NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recibet, el nuevo centro fijo que se incorpora al programa CampoLimpio

21 de marzo de 2023

Con el objetivo de seguir avanzando para entregar una solución ambiental para los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales con Triple Lavado, el programa CampoLimpio sumó un nuevo centro fijo a su amplia red nacional: se trata de Recibet, empresa ubicada en la comuna de Ovalle que recibirá envases plásticos y metálicos a los agricultores.

Recibet es una empresa con 24 años de funcionamiento ubicada en la Región de Coquimbo dedicada principalmente a la recuperación de plástico, el cual es procesado y transformado en pellets para generar bolsas de basura y comercializarlo en el mercado nacional para generar otros tipos de insumos. Hace cuatro años Recibet renovó su planta con nuevos equipos lo cual les ha permitido mejorar la productividad y eficiencia en sus procesos. 

“La provincia del Limarí es una zona muy importante en términos agrícolas, por lo que tenemos una amplia experiencia con esa industria. Considerando todos los años que lleva CampoLimpio como programa, la gente de la zona y los agricultores lo reconocen. Esto es algo que nos da un plus como empresa y nos sirve para darle a entender al agricultor que sus envases van a un destino final apropiado. Esto tiene un impacto positivo en la comunidad, especialmente para aquellas personas que trabajan en la agricultura”, destacó José Miguel Olivares, gerente de Operaciones de Recibet. 

Durante 2022 la empresa recolectó alrededor de 250 toneladas de plástico y a partir de ese año también comenzó a recibir envases metálicos los cuales son compactados para llevarlos a su destino final. Con la incorporación de Recibet a CampoLimpip se espera que este número aumente, además de complementar la labor que realizan los otros dos centros fijos ya existentes en la región. 

A la fecha, CampoLimpio es el único programa de eliminación de envases vacíos con Triple Lavado autorizado por la autoridad sanitaria según lo establecido en el Decreto Nº148 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento sobre manejo de residuos peligrosos. Al año 2022, el programa ha logrado la recuperación de más de 7.000 toneladas de envases plásticos y metálicos agroindustriales, a través de una red de 29 centros fijos desde Arica a Coyhaique y más de 100 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Para los agricultores que deseen entregar sus envases con Triple Lavado, Recibet se ubica en Calle Única #950, Los Leices, Ovalle, +56 971373185.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA participó de la Feria Agrícola INACAP

AFIPA estuvo presente en la Feria Agrícola INACAP en la comuna de Las Condes, …

SEGUIR LEYENDO

AFIPA fue parte de la Feria Agrícola 2023 de Duoc UC

El equipo de AFIPA fue hasta el Centro Tecnológico de Recursos Naturales de Duoc …

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Ministerio de Medio Ambiente Aprueba el Sistema de Gestión Agroindustrial CampoLimpio

La autoridad ambiental aprobó el Plan de Gestión presentado por CampoLimpio en junio pasado …

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio capacita a trabajadores agrícolas de Quillota

CampoLimpio junto a la seremi de Salud de la Región de Valparaíso, realizaron una …

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gerenta general de AFIPA participa en Enagro 2023

En representación del gremio, la gerenta general de AFIPA, Patricia Villarreal, asistió a la …

SEGUIR LEYENDO

José Guajardo Reyes asume como Director Nacional de SAG

El profesional fue elegido a través de un concurso de Alta Dirección Pública. José …

SEGUIR LEYENDO