AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

ODEPA y AFIPA se reúnen para abordar temas regulatorios asociados a la industria fitosanitaria

12 de abril de 2024

Como parte de la agenda de encuentros que mantiene el gremio con diversas autoridades, la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, mantuvo una reunión presencial por lobby con la jefa de gabinete de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), María José Pizarro, y el sectorialista del área apícola, Carlos Tello, para dialogar sobre el contenido de diversas legislaciones que afectan a la agricultura y el sector fitosanitario. 

Luego de conversar sobre la labor que realiza el gremio y sus diversas áreas de trabajo, tanto en materia de formación de capital humano como en el seguimiento regulatorio y de políticas públicas para asegurar la disponibilidad de productos fitosanitarios para los agricultores del país, la reunión se centró en el reglamento de la Ley Apícola y los planes de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, entre otros. 

En materia apícola se analizaron las observaciones realizadas por AFIPA al reglamento de la Ley, las cuales actualmente están siendo revisadas por Contraloría. En este sentido, se conversó sobre el cronograma del proceso y el reglamento de etiquetado de productos, que todavía no pasa a consulta pública y está siendo revisado por el Ministerio de Salud. En esta materia se abordaron los plazos para la modificación de las etiquetas de productos fitosanitarios y la entrega de documentación. “Es necesaria una visión sistémica en el trabajo legislativo y regulatorio, especialmente considerando el tema de los plazos para el cambio de etiquetas de productos, para no generar problemas de disponibilidad de estos insumos estratégicos para la producción agrícola”, destacó Patricia Villarreal. 

La directora ejecutiva y los profesionales de ODEPA también dialogaron sobre la preocupación que existe en relación a la forma de avisaje de aplicación de productos por parte de agricultores a apicultores, temática que también fue abordada por AFIPA en la consulta pública y en las mesas de trabajo generadas por ODEPA y el SAG en 2023, en la que se sugiere simplificar ese proceso, considerando una disminución del rango y una plataforma de avisaje más efectiva e inmediata. 

En relación al Plan de Adaptación al Cambio Climático y el Plan de Mitigación, se habló sobre la necesidad de darle más relevancia en estos documentos al Manejo Integrado de Plagas, las Buenas Prácticas Agrícolas y la formación de capacidades en el sector agrícola, para incentivar el involucramiento de los agricultores y generar un cambio cultural que permita una agricultura más eficiente y moderna. 

“Nuestro propósito es seguir apoyando a las autoridades en el desarrollo de políticas públicas basadas en la ciencia, que beneficien a los agricultores y fomenten una industria más productiva y sustentable”, señaló Patricia Villarreal.  

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de 150 personas capacitadas en talleres del proyecto Agricultura Sostenible en Acción 

A través de una serie de talleres realizados en distintas regiones del país, el ...

SEGUIR LEYENDO

OTEC AFIPA capacita a más de 40 profesionales del agro durante el primer semestre de 2025

Con el propósito de fortalecer el conocimiento técnico en el sector agrícola nacional, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Latinoamérica se afianza como segundo exportador agrícola del mundo

La región concentra el 18% de las agroexportaciones del mundo, tras crecer un 70% ...

SEGUIR LEYENDO

En Manejo de pesticidas «La educación es clave para avanzar en sostenibilidad»

Delisa Jiang, directora del programa de manejo sostenible de pesticidas (PMSP), de CropLife International, ...

SEGUIR LEYENDO