AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Gerenta general de AFIPA destaca la importancia del trabajo colaborativo en seminario de Syngenta

4 de agosto de 2023

Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA, fue invitada a participar como panelista en el seminario organizado por Syngenta “El impacto del cambio climático en la producción de alimentos: oportunidades y desafíos”, que tuvo como objetivo abordar esta temática desde diversos puntos de vista, integrando miradas del sector público, privado y académico. 

Durante el encuentro se realizaron dos paneles de conversación mediados por la periodista Andrea Obaid, uno de los cuales abordó el aporte del sector agropecuario a los desafíos del cambio climático. En esa instancia participó Patricia Villarreal junto a Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta; Cristián Muñoz, presidente de Hortach; y Karina Buzzetti, ingeniera agrónoma, Magister y Doctora en Ciencias de la Agricultura. 

Respecto a la transformación de la agricultura y el rol que cumple en la mitigación del cambio climático, la gerenta general de AFIPA destacó la importancia que tiene el trabajo colaborativo entre los diversos actores de la cadena del agro para enfrentar estos desafíos. 

“Como asociación representamos a una industria que está muy preocupada de cómo abordar los desafíos de la crisis climática y la producción de alimentos. Una de las formas más importantes para poder cubrir los desafíos que hemos hablado hoy, tiene que ver con el trabajo colaborativo y la asociatividad de los distintos actores vinculados a la cadena del agro: la ciencia e innovación, el sector privado y el público, y dentro de este último, la coordinación y el trabajo conjunto entre los diversos ministerios, considerando que hoy día, además del Minagri, hay otros servicios y ministerios que afectan mucho la actividad agrícola”, señaló Patricia Villarreal, destacando además la importancia que tiene la capacitación y la transferencia de conocimientos a los agricultores. 

El seminario también contempló unas palabras por parte de Pedro Donoso, director comercial de Syngenta Chile e integrante del directorio de AFIPA y una exposición del meteorólogo, Gianfranco Marcone, quien entregó detalles sobre la crisis climática, el calentamiento global, la sequía, el fenómeno del Niño y cómo estos fenómenos afectan a la agricultura. 

Además, se realizó un panel sobre los desafíos de la producción de alimentos en el marco del cambio climático, en el que participó Fernando Barrera, especialista internacional en Extensión Agrícola del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Priscilla Ulloa, profesional de la dirección de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Adiel Cayo, profesional de la división de Protección Agrícola del SAG.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Cerca de 450 personas se conectaron a los webinars de CuidAgro durante septiembre

El programa de formación de capital humano de AFIPA, CuidAgro, realizó dos webinars gratuitos …

SEGUIR LEYENDO

Agricultores de Chimbarongo son capacitados por CuidAgro en Manejo Integrado de Plagas en cerezos

Con el objetivo de promover las Buenas Prácticas Agrícolas, el equipo del programa CuidAgro de …

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio entrega detalles del programa al Comité Regional de Plaguicidas del Maule 

La directora ejecutiva de CampoLimpio, Francisca Gebauer, se reunió con los integrantes del Comité …

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio realiza webinar sobre gestión de envases con Triple Lavado

Más de 180 personas se conectaron al webinar realizado por CampoLimpio “Gestión de envases …

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

José Guajardo Reyes asume como Director Nacional de SAG

El profesional fue elegido a través de un concurso de Alta Dirección Pública. José …

SEGUIR LEYENDO

Gobierno lanza Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria “Juntos Alimentamos Chile” 

Con la coordinación de Odepa se realizó esta Estrategia, que considera diez medidas concretas …

SEGUIR LEYENDO