AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El proyecto Agricultura Sostenible en Acción incorporará nuevas regiones este 2025

17 de marzo de 2025

Luego de los importantes logros y resultados positivos de su primer año de implementación, el proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, liderado por AFIPA en colaboración con CropLife Latin America, llegará a nuevos territorios, incorporado a pequeños agricultores de Arica y Parinacota, Maule y la Región Metropolitana. Esto con el objetivo de fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y una gestión responsable de los productos fitosanitarios en la Agricultura Familiar Campesina, acelerando el acceso a nuevas tecnologías de aplicación y protección de cultivos. 

De esta forma, continuará el trabajo que se ha venido realizando en el huerto piloto de cerezos del agricultor Cristián Osorio en la comuna de Coltauco, con el propósito de darle continuidad a las actividades del año 2024 y obtener nuevos resultados que puedan ser presentados y replicados con otros agricultores, incentivando la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en diversos predios con el apoyo de INDAP, institución con la cual se firmó un convenio de colaboración en la Región de O’Higgins. “Este año buscamos expandir este convenio de implementación de Buenas Prácticas Agrícolas y uso sustentable de productos fitosanitarios a nivel nacional”, explica Sergio Maureira, coordinador de Agricultura Sostenible en Acción. 

A diferencia de la Región Metropolitana y Maule, donde se aplicará un modelo similar al primer huerto piloto, en Arica y Parinacota el foco estará puesto especialmente en materia de comercio ilegal de productos para la agricultura, problemática que afecta fuertemente a esa región. Además, este año se trabajará junto al Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), quien apoyará a AFIPA en la coordinación y seguimiento del proyecto en Maule y O’Higgins. 

En el ámbito regulatorio, el gremio continuará con sus esfuerzos para la incorporación de la evaluación y gestión de riesgos en las normativas de fitosanitarios, en este sentido, se está trabajando en la realización de un taller junto a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y el SAG durante el primer semestre. Además, AFIPA participará activamente de la mesa de comercio ilegal de la SNA para hacer frente a los desafíos que enfrenta la agricultura en la actualidad.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Resolución 243

Firma Resolución 243: SAG y Comisión Asesora avanzan en nueva regulación para plaguicidas

En un nuevo encuentro de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del SAG ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la 56ª reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en Chile

AFIPA formó parte de la delegación nacional en la 56ª reunión del Comité del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO