NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Concurso “Recicla Más CampoLimpio 2022” busca motivar y fomentar las prácticas sustentables del sector agrícola en el manejo de envases

1 de agosto de 2022

Los agricultores, empresas agrícolas y centros fijos de recuperación de envases de todo el país estarán participando con solo entregar sus envases plásticos y/o metálicos de productos fitosanitarios, fertilizantes foliares y bioestimulantes con Triple Lavado al programa CampoLimpio hasta el 31 de octubre.

Ya comenzó la segunda versión del “concurso Recicla Más CampoLimpio 2022”, apoyado por AFIPA Chile y CropLife LatinAmerica, que busca sensibilizar a todo el sector agro del país en el manejo adecuado de los envases agroindustriales y contribuir a una agricultura más sustentable basada en las buenas prácticas agrícolas y el cuidado del medio ambiente. 

Desde el 1 de agosto y hasta el 31 de octubre, todo agricultor o empresa agrícola que entregue envases plásticos o metálicos vacíos de productos fitosanitarios, fertilizantes foliares y bioestimulantes con Triple Lavado en los centros fijos y puntos móviles del programa CampoLimpio para su reciclaje, estará participando en un sorteo que determinará a los ganadores de las categorías Agricultor y Empresa Agrícola. Los 28 centros fijos del programa CampoLimpio, ubicados desde Arica a Coyhaique también participarán en este concurso donde se premiarán los tres primeros lugares en relación al desempeño y volumen en la recolección de envases bajo los criterios establecidos en las bases del concurso. 

“Creemos que es importante reconocer a agricultores, empresas agrícola y centros fijos que cumplen un rol activo y comprometido con la adecuada gestión de los envases, y esperamos que este reconocimiento sirva de inspiración para que otros se sumen y así lograr que más envases lleguen a CampoLimpio para su reciclaje, promoviendo de esta manera el desarrollo de una agricultura sustentable que se preocupa del cuidado de la salud y del medio ambiente”, sostuvo Francisca Gebauer, coordinadora de Control de Gestión y Finanzas de CampoLimpio. 

Los ganadores del concurso recibirán interesantes  premios y reconocimientos establecidos en las Bases, entre ellos cursos OTEC en convenio con CampoLimpio como Procedimiento de Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas – Agroquímicos,  Manejo y Uso de Plaguicidas con credencial SAG,  entre otras relevantes capacitaciones y distinciones. 

Conoce más en www.campolimpio.cl

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

¿Cómo enfrentamos las plagas en la agricultura? Entrevista a Roxane Flores, de AFIPA, en Agenda Agrícola.

En esta entrevista con Agenda Agrícola, Roxane Flores, directora de Desarrollo de Capital Humano ...

SEGUIR LEYENDO

Afipa lanza huertos demostrativos y capacitaciones de “Agricultura Sostenible en Acción 2025”

Tras un exitoso primer año de implementación, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Latinoamérica se afianza como segundo exportador agrícola del mundo

La región concentra el 18% de las agroexportaciones del mundo, tras crecer un 70% ...

SEGUIR LEYENDO

En Manejo de pesticidas «La educación es clave para avanzar en sostenibilidad»

Delisa Jiang, directora del programa de manejo sostenible de pesticidas (PMSP), de CropLife International, ...

SEGUIR LEYENDO