NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio recibe sello del programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente

20 de diciembre de 2022

Con el objetivo principal de cuantificar la huella de carbono de las operaciones de CampoLimpio durante 2021, el programa de recolección de envases recibió por parte de Huella Chile, una iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente, el “Sello de Cuantificación” de gases de efecto invernadero.

Huella Chile busca fomentar el cálculo, reporte y gestión de gases de efecto invernadero en organizaciones del sector público y privado. Para esto, pone a disposición una herramienta de cálculo en una plataforma web del ministerio, que facilita la gestión de la información y permite a cualquier organización implementar esta práctica de forma voluntaria, además de postular para obtener distintos sellos de reconocimiento, entre estos, el Sello de Cuantificación.

En este contexto y luego de trabajar con una empresa verificadora para su asesoría y validación de la información reportada a través de la plataforma, el resultado de la medición de la huella de carbono de CampoLimpio durante el año 2021, permitirá al programa optimizar e identificar oportunidades de mejora en su gestión operacional, desarrollar acciones para reducir la huella de carbono, mejorar el desempeño ambiental, generar conciencia acerca del cambio climático y sus efectos en la agricultura, y de esta manera seguir avanzando en el compromiso que tiene con la sustentabilidad.

“Nuestro programa busca la recuperación de envases agroindustriales plásticos y metálicos para reciclaje o valorización energética. La obtención de este sello, entregado por Huella Chile, es uno de los tantos pasos que estamos dando como CampoLimpio a favor de nuestro compromiso con la sustentabilidad, de modo de reducir nuestra huella de carbono y contribuir a la mitigación del cambio climático”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y del programa CampoLimpio.  

CampoLimpio es el único programa de eliminación de envases vacíos con Triple Lavado autorizado por la autoridad sanitaria según lo establecido en el Decreto Nº148 del Ministerio de Salud, que aprueba el reglamento sobre manejo de residuos peligrosos. Al año 2021 ha logrado la recuperación de cerca de 6.300 toneladas de envases plásticos y metálicos de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales a través de una red de 28 centros fijos desde Arica a Coyhaique y más de 70 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA se reúne con el área jurídica del SAG para abordar preocupaciones de la industria 

En representación del gremio, Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, junto a Roxane Flores, ...

SEGUIR LEYENDO

Más de 150 personas capacitadas en talleres del proyecto Agricultura Sostenible en Acción 

A través de una serie de talleres realizados en distintas regiones del país, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Latinoamérica se afianza como segundo exportador agrícola del mundo

La región concentra el 18% de las agroexportaciones del mundo, tras crecer un 70% ...

SEGUIR LEYENDO

En Manejo de pesticidas «La educación es clave para avanzar en sostenibilidad»

Delisa Jiang, directora del programa de manejo sostenible de pesticidas (PMSP), de CropLife International, ...

SEGUIR LEYENDO