NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio ingresó ante el TDLC el primer Sistema de Gestión Colectivo de envases y embalajes agroindustriales para la aplicación de la Ley REP

19 de julio de 2022

“Hemos desarrollado un intenso trabajo como gremio dedicado la protección de los cultivos para poder reunir toda la información y medidas necesarias para cumplir con las exigencias de la legislación para continuar la operación del programa a lo largo del país que permite la recuperación de cerca de 700 toneladas anuales de envases vacíos plásticos y metálicos”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y del programa CampoLimpio. 

El 18 de julio CampoLimpio ingresó para revisión del TDLC la solicitud de Informe sobre bases de licitación para contratación de manejo de residuos, las reglas y procedimientos para incorporación de nuevos asociados y para el funcionamiento del Sistema de Gestión Colectivo de Envases y Embalajes Agroindustriales, junto con los antecedentes que demuestren el impacto que éste tendrá en el mercado relacionado con la gestión de residuos agroindustriales.

Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y del programa CampoLimpio destacó el avance en la ley REP y el “intenso trabajo que hemos desarrollado como gremio dedicado a la protección de los cultivos para poder reunir toda la información y medidas necesarias para cumplir con las exigencias de la legislación para continuar la operación del programa a lo largo del país que permite la recuperación de cerca de 700 toneladas anuales de envases vacíos plásticos y metálicos.

CampoLimpio inició sus actividades hace más de 20 años como una iniciativa voluntaria de la industria fitosanitaria que consistía en un sistema de recepción y valorización de envases fitosanitarios con triple lavado. Su implementación implicó un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ministerio de Medio Ambiente para poder contar con un marco normativo adecuado para su adecuado funcionamiento.

Al año 2021 ha logrado la recuperación de cerca de 6.300 toneladas de envases plásticos y metálicos agroindustriales, como los plaguicidas, fertilizantes foliares y bioestimulantes a través de una red de 28 centros fijos desde Arica a Coyhaique y más de 70 puntos móviles anuales que recorren distintas comunas del país.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultura Sostenible en Acción: Compromiso con la Agricultura Familiar Campesina

Por: Patricia Villarreal,Directora Ejecutiva de AFIPA Chile. El año 2024 fue un período clave ...

SEGUIR LEYENDO

El proyecto Agricultura Sostenible en Acción incorporará nuevas regiones este 2025

Luego de los importantes logros y resultados positivos de su primer año de implementación, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio logra modificación clave de la Resolución N°243 para asegurar la gestión correcta de residuos agroindustriales

En un trabajo colaborativo con las autoridades de Agricultura y Medio Ambiente, el sistema ...

SEGUIR LEYENDO

CampoLimpio y el Ministerio del Medio Ambiente analizan inconsistencias normativas en la gestión de envases fitosanitarios

Recientemente, Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio, y Javiera Estenssoro, abogada de Viable y ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Gobierno refuerza medidas ante incendios: amplía toque de queda y confirma estado de emergencia agrícola en La Araucanía

Mientras los incendios forestales continúan y han arrasado más de 17 mil hectáreas en ...

SEGUIR LEYENDO

Sobrerregulación vs. patrimonio fitosanitario

CRISTIÁN MUÑOZ CARIAGAPRESIDENTE INSTITUTO PENSAR AGRO CHILE(A FUTURO IPA CHILE) Un pilar de la ...

SEGUIR LEYENDO