AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Avances del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”: Instalación de Bordes Florales, Taller de Calibración de Maquinarias, y Capacitación sobre Manejo Integrado de Plagas

7 de octubre de 2024

Con la participación de más de 40 personas, en el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, desarrollado por AFIPA con el  apoyo de CropLife Latin America, se realizaron diversas actividades durante septiembre en la región de O’Higgins. Este proyecto tiene como objetivo impulsar prácticas sostenibles y responsables, así como fortalecer la agricultura familiar campesina en el país, a través de la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP), la adopción de nuevas tecnologías y una gestión adecuada de riesgos en la aplicación de productos fitosanitarios, contribuyendo así al bienestar social, ambiental y económico.

Una de las iniciativas liderada por la Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y Medioambiente de   Duoc UC, sede Puente Alto,  fue la instalación de bordes florales en el huerto piloto, ubicado en la comuna de Coltauco. Esta práctica tiene como finalidad atraer polinizadores y fomentar la biodiversidad en el ecosistema local, además de realzar la belleza del paisaje agrícola. La instalación de estos bordes contribuye a un manejo más efectivo de los cultivos y a la salud del suelo, promoviendo una producción más sostenible.

Asimismo, se realizó un taller de calibración de maquinaria en la comuna de Doñihue, dirigido a agricultores de la zona. Este taller fue fundamental para enseñar a los participantes la importancia de ajustar correctamente los equipos de aplicación de insumos agrícolas, garantizando un uso eficiente y responsable de los productos fitosanitarios. La calibración adecuada optimiza el uso de los recursos y por lo tanto minimiza el impacto ambiental, promoviendo una agricultura más sostenible.

Por último, AFIPA organizó una capacitación a los profesionales del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de Rancagua sobre el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en la Ilustre Municipalidad de Machalí. En esta instancia se abordaron técnicas y estrategias para el control efectivo de plagas mediante un enfoque integral que considera tanto métodos biológicos como químicos. Se enfatizó la importancia de la planificación y monitoreo constante en los cultivos, así como la necesidad de adoptar prácticas que protejan la salud de los ecosistemas y la seguridad de los trabajadores agrícolas.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO