AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA da inicio a su ciclo de capacitaciones 2025 para seguir promoviendo una agricultura más eficiente y segura

13 de febrero de 2025

A través de cursos presenciales y en línea dirigidos a agricultores, aplicadores y profesionales del sector, iniciamos nuestro ciclo de capacitaciones 2025 con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el uso de fitosanitarios y fomentar una producción agrícola sostenible.

Resultados 2024

Durante 2024, AFIPA capacitó a 12.252 personas, superando en un 11% la meta proyectada. Uno de los logros más destacados del año fue la formación de 3.900 personas en Manejo Integrado de Plagas (MIP), una práctica clave para la agricultura sustentable. Además, los resultados obtenidos reflejan el impacto positivo en el sector:

  • El 60% de las capacitaciones fueron presenciales, ofreciendo una experiencia más interactiva y personalizada.
  • El 83% de los capacitados fueron profesionales del área agrícola, agricultores o aplicadores, lo que evidencia el impacto directo en los actores clave del sector.
  • El 26% de las actividades se centraron en MIP, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo de prácticas agrícolas responsables.

Capacitaciones 2025

Para este año, el Programa de Formación de Capital Humano de AFIPA ya tiene programadas sus primeras fechas para marzo. Este calendario incluye tanto capacitaciones gratuitas como cursos con certificación SENCE.

Capacitaciones gratuitas en formato webinar:

  • 6 de marzo | Manejo Integrado de Plagas
  • 13 de marzo | Correcta lectura de etiqueta y cálculo de dosis de fitosanitarios
  • 20 de marzo | Nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la gestión hídrica y enfrentar el cambio climático
  • 27 de marzo | Análisis de la temporada estival 2024/2025, impacto en la agricultura y proyecciones

Capacitaciones con certificación SENCE

Para quienes buscan formación especializada, la OTEC de AFIPA ofrece capacitaciones con certificación SENCE, disponibles tanto en modalidad presencial como online. El programa incluye:

  • 11, 12, 13 y 17 de marzo | Manejo y Uso de Plaguicidas Agrícolas | Presencial – Santiago
  • 18, 20, 25 y 27 de marzo | Procedimientos de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas (Agroquímicos) | E-learning sincrónico
  • 20, 21 y 27 de marzo | Implementación del Protocolo Global GAP | E-learning sincrónico

Estas son sólo las primeras capacitaciones del año. AFIPA continuará sumando nuevas fechas a lo largo de 2025, que se irán anunciando en el calendario oficial.

Inscríbete y revisa el calendario completo aquí.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este nuevo ciclo de capacitaciones. Estas sesiones están diseñadas para brindarte las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar tus prácticas agrícolas y adaptarte a los desafíos actuales del sector. Ya sea que busques optimizar el uso de fitosanitarios o incorporar nuevas tecnologías, cada curso es una excelente oportunidad para potenciar tu formación y contribuir a una agricultura más eficiente.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA se reúne con el área jurídica del SAG para abordar preocupaciones de la industria 

En representación del gremio, Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, junto a Roxane Flores, ...

SEGUIR LEYENDO

Más de 150 personas capacitadas en talleres del proyecto Agricultura Sostenible en Acción 

A través de una serie de talleres realizados en distintas regiones del país, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Latinoamérica se afianza como segundo exportador agrícola del mundo

La región concentra el 18% de las agroexportaciones del mundo, tras crecer un 70% ...

SEGUIR LEYENDO

En Manejo de pesticidas «La educación es clave para avanzar en sostenibilidad»

Delisa Jiang, directora del programa de manejo sostenible de pesticidas (PMSP), de CropLife International, ...

SEGUIR LEYENDO