Auspiciador:
Patrocinador:

El Premio Mujer del Agro Mónica Gebert regresa en su edición 2025 para reconocer a las mujeres que, con su trabajo, talento y compromiso, están impulsando una agricultura más innovadora y sostenible.

El rol de la mujer ha sido fundamental en la historia y el futuro de la agricultura chilena. Con el avance de la tecnología y la creciente importancia de la sostenibilidad, las profesionales, técnicas y agricultoras juegan un papel cada vez más relevante en el desarrollo de nuestro sector.

Con este premio, en AFIPA queremos destacar a aquellas mujeres que, a través de su trabajo y visión, han generado un impacto positivo en su entorno, promoviendo las buenas prácticas y el fortalecimiento de su comunidad.

Categorías a premiar

Este año, el premio destacará a mujeres en dos ámbitos fundamentales:

Mujer Profesional
del Agro

Ingenieras agrónomas, técnicas agrícolas, enólogas, biólogas y otras profesionales que, desde su disciplina técnica o académica, están generando un aporte significativo a la agricultura.

Mujer Representante
del Mundo Rural

Agricultoras y productoras que, a través de su trabajo en el campo, lideran iniciativas que impactan positivamente en su comunidad y entorno, siendo un ejemplo de sostenibilidad y compromiso.

¿Eres o conoces a una mujer cuyo trabajo en el agro merece ser reconocido?

¡Esta es tu oportunidad para visibilizar su historia!

Pasos para postular:

Ingresa al formulario de postulación

Adjunta un video, audio o texto explicando por qué crees que la mujer postulada debería ganar.

Incluye material de respaldo que muestre sus logros (fotos, testimonios, etc.).

Hasta el 15 de noviembre de 2025.

¿Tienes dudas?

o contáctanos a través de contacto@afipa.cl

Unidos por una agricultura inclusiva, productiva, inocua y sustentable.

Ganadoras

Alicia Andrade R.
Mujer Profesional del Agro

Futrono, Región de Los Ríos
Es ingeniera en ejecución agropecuaria y docente en instituciones como Santo Tomás Rancagua, AIEP Curicó y en modalidad online en el área de agro. Es fundadora y directora de la empresa de asesorías agrícolas Reynuaba y Vidal, dedicada a la docencia presencial y online. Ha participado activamente en iniciativas como el Proyecto Makueni (mujeres emprendedoras en Kenia), el Proyecto Ceagrivr (Centro Experimental en Agricultura en Realidad Virtual) y el Proyecto Fondo Impulsa de agricultura urbana con luz artificial.

Margarita Cheuquelén A.
Mujer Representante del Mundo Rural

Lautaro, Región de La Araucanía
Es cofundadora y presidenta de la Cooperativa de Flores Antumalén, una cooperativa visionaria que opera bajo el Modelo de Incubadora Socioproductiva de Anasac. Gracias a su liderazgo, Margarita ha guiado a la cooperativa desde su creación en 2017, pasando de un vivero a más de 30 en la actualidad. Su capacidad para establecer alianzas comerciales ha permitido generar empleo estable para muchas personas de la zona.

Alejandra Ayres L.
Reconocimiento por su valioso aporte a la biodiversidad en la agricultura

Buin, Región Metropolitana
Alejandra cuenta con más de 20 años de experiencia, inició su trayectoria en huertos de uva de mesa para exportación. Motivada por su compromiso social, en 2004 creó su propio huerto, Mi Jardín Secreto. Este proyecto no solo ha sido una fuente constante de empleo, especialmente para mujeres temporeras, sino que también promueve prácticas de agricultura consciente y sostenible, implementando Buenas Prácticas Agrícolas con un enfoque en el manejo responsable y la protección de la biodiversidad.

Jurado

Helena Hidalgo

Asesora de Gabinete del Ministerio de Agricultura

Gabriela Briceño

Directora de Stewardship en CropLife Latin America

Gabriel Assandri

Tesorero de AFIPA A.G.

Fechas Importantes

Premios

Las ganadoras del Premio Mujer del Agro recibirán:

Un reconocimiento oficial de AFIPA.

Una plataforma para compartir sus historias y proyectos a nivel nacional.

Únete a Nosotras

En AFIPA, creemos en la fuerza de la colaboración y el intercambio de conocimientos. Alentamos a todas las mujeres del sector agrícola a postularse e inspirar a la próxima generación de líderes en la agricultura.