Con la participación de cerca de 60 productores y productoras de INDAP, se realizó el primer taller del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción” en la zona de Las Cabras y Peumo. La instancia formativa abordó la implementación de bandas florales como herramienta para el control biológico de plagas, una de las temáticas clave del proyecto impulsado por AFIPA junto a CropLife Latin America.
El taller, dictado por Marcela Reyes Núñez, ingeniera agrónoma y gerente del programa HortiCrece de Corfo O’Higgins, se enfocó en entender las interacciones que ocurren en el agroecosistema y cómo aplicar estos procesos naturales en el diseño, implementación y manejo de bandas florales, desarrollando en los agricultores habilidades para realizar lecturas ecosistémicas enfocadas a sus sistemas productivos, con la finalidad de poder aprovechar servicios como la polinización y el control biológico de plagas. Los asistentes conocieron los principios de la ecología agrícola y aprendieron a implementar bandas florales como refugio para enemigos naturales de plagas y fuente de alimento para polinizadores, fortaleciendo así un enfoque sustentable y eficiente en el manejo de cultivos.
“Agricultura Sostenible en Acción” es un proyecto que busca acercar tecnologías y buenas prácticas a la Agricultura Familiar Campesina de todo Chile. A través de talleres, capacitaciones y huertos demostrativos, esta iniciativa promueve el uso responsable de productos fitosanitarios, el manejo integrado de plagas (MIP) y la conservación de la biodiversidad como ejes fundamentales para una agricultura más resiliente y sostenible.
Durante la jornada también participaron el alcalde de Las Cabras, Juan Pablo Flores Astorga, y el jefe de área de INDAP, Felipe Jerez, quienes destacaron la relevancia de estas instancias para fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores de la zona. La actividad marca un importante hito en la consolidación del proyecto en la Región de O’Higgins, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y los agricultores locales.

