AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Proyecto Agricultura Sostenible en Acción cuenta con todos sus huertos pilotos operativos

4 de julio de 2025

Con el objetivo de promover prácticas agrícolas responsables y sostenibles, AFIPA completó la selección de los huertos pilotos del proyecto Agricultura Sostenible en Acción con los cuales se trabajará este año. Esta etapa marca un importante hito en la consolidación del programa, que busca acercar tecnologías agrícolas y buenas prácticas a la Agricultura Familiar Campesina (AFC) en distintas regiones del país.

En total, se han implementado siete huertos pilotos distribuidos en las regiones de Maule, Metropolitana y Arica y Parinacota, los cuales abarcan una variedad de cultivos que reflejan la diversidad productiva de la pequeña agricultura chilena. Entre ellos se encuentran cerezos, frambuesas, tomates, cebolla, alcachofa y frutilla, todos manejados con un enfoque en la eficiencia y sostenibilidad del uso de fitosanitarios.

En la Región del Maule, los productores Benito Céspedes, Gloria Andrea Arenas y Leonidas Díaz, representan la diversidad hortofrutícola de la zona centro-sur del país. Benito cuenta con 0.3 hectáreas de cerezo de variedad Lapins en su cuarto año productivo en la comuna de Molina, Gloria, también de la comuna de Molina, tiene 0.25 hectáreas de frambuesa de variedad Heritage en su tercer año productivo y Leonidas cultiva tomates de la variedad Eterei en invernadero en 0.45 hectáreas, siendo su primer año de producción.  

En la Región Metropolitana, el agricultor Alfredo Rojas lidera dos huertos pilotos en Colina, el primero corresponde a una hectárea de cebolla en su primer año de producción y el segundo a una hectárea de alcachofa, está última se divide en 0.5 hectáreas en su primer año de producción y 0.5 en su segundo año. Por su parte, Darwin Jerez del sector de San Pedro en Melipilla, implementará prácticas sostenibles en su cultivo de 1.3 hectáreas de frutilla de variedad Monterrey. 

En la Región de Arica y Parinacota, se seleccionaron dos huertos pilotos, uno en el Valle de Lluta y otro en Caleta Vítor, donde las agricultoras Roxana Mamani y Fresia Beyzaga trabajan con tomate bajo invernadero y cuentan con 0.7 y 0.45 hectáreas respectivamente, enfrentando los desafíos del cultivo en zonas áridas con innovación y eficiencia.

El establecimiento de estos huertos se está logrando por medio de convenios de colaboración con INDAP en las diversas regiones y permite demostrar en terreno la aplicación de diversas prácticas sustentables que se adaptan a las características de cada cultivo, tales como el uso racional de productos fitosanitarios, el cuidado de la biodiversidad, el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el cumplimiento de estándares de inocuidad. Así, estos campos se transforman en plataformas de transferencia tecnológica, aprendizaje práctico y generación de evidencia sobre los beneficios de una agricultura más sostenible y profesionalizada.

El proyecto Agricultura Sostenible en Acción, impulsado por AFIPA junto a CropLife Latin America, nace con la misión de mejorar la productividad y sustentabilidad de los pequeños agricultores, promoviendo el uso responsable de insumos agrícolas y protegiendo la salud humana y el medio ambiente. Gracias a la colaboración público-privada, este programa ya se ha implementado exitosamente en la Región de O’Higgins y se encuentra en plena expansión hacia las regiones de Arica y Parinacota, Metropolitana y Maule.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con la Dirección Nacional de Aduanas para fortalecer colaboración en la lucha contra el comercio ilegal

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO