En octubre AFIPA, a través de su programa CuidAgroSM, realizó un total de 18 cursos en formato presencial y online.
La instancia incluyó cursos, a través del Programa de Formación de Capital Humano de AFIPA, del Organismo Técnico de Capacitación, OTEC AFIPA S.A. -acreditado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE- y del proyecto Agricultura Sostenible en Acción (Sustainable Pesticide Managment Framework, SPMF, por sus siglas en inglés), este último liderado por CropLife a nivel global.


De las 18 capacitaciones efectuadas, diez de ellas se dictaron de manera presencial, entre las regiones de Arica y Parinacota y de La Araucanía. Asimismo, ocho se llevaron a cabo de forma online (cinco webinars y tres cursos de E-Learning).
Por otra parte, al alero del programa, se entrenaron 977 personas, un número relevante si se considera que, en 2024, fueron alrededor de las 800 mil las que lo hicieron en Latinoamérica.
Respecto a las temáticas abordadas, entre ellas estuvieron:
- Bordes florales: experiencia y datos clave para agricultura sustentable
- Inspección y calibración de pulverizadores (2)
- Regulación y mantenimiento de pulverizadores agrícolas: asegurando eficiencia y seguridad
- Cambio climático: estrategias de adaptación (2) y mitigación en agricultura
- Buenas prácticas agrícolas para protección de polinizadores
- BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) en manejo y uso de fitosanitarios (3)
- Seminario de sustentabilidad
- Estrategias efectivas para la prevención de riesgos en manejo y uso de productos de protección de cultivos
- Procedimientos de manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas
- Taller de calibración de pulverizadores manuales (2)
- Implementación de protocolo Global GAP (Good Agricultural Practices)
- Optimización de pulverizadores para aplicaciones domésticas: Guía práctica de calibración
El programa CuidAgroSM opera en Latinoamérica, en alianza con autoridades, distribuidores, comerciantes, transportistas, bodegueros y agricultores, y su implementación refleja el compromiso del sector con la protección de la salud de los profesionales del agro vinculados a la manipulación de productos fitosanitarios en toda la cadena productiva.




Ganadora en la categoría Profesional: Patricia Roca 