NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Programa CampoLimpio capacita a pequeños agricultores en la comuna de Buin

22 de mayo de 2023

A través de una capacitación impartida por CampoLimpio, pequeños agricultores de la localidad de Las Pataguas, Valdivia de Paine, en la comuna de Buin, pudieron aprender más sobre el Tripe Lavado y el manejo correcto de envases vacíos de fitosanitarios, fertilizantes foliares y bioestimulantes, en el contexto de las Buenas Prácticas Agrícolas y la sustentabilidad agrícola.

Los agricultores que participaron forman parte del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y producen principalmente hortalizas, que venden en el mercado local, además de viveros de ornamentales como plantas cubre suelo, para interior y para el aire libre.  

Durante el encuentro, los participantes conocieron en detalle el funcionamiento de CampoLimpio y todas sus etapas, desde la realización correcta del Triple Lavado de los envases vacíos de fitosanitarios por parte del agricultor y la forma adecuada para el almacenamiento seguro de éstos, hasta los requisitos de recepción en los diversos puntos fijos y móviles del programa, la obtención del certificado que acredita que la entrega se está realizando a un programa autorizado y el destino final de los envases, los cuales en su mayoría son reciclados para convertirse en nuevos implementos para utilizar en el campo. 

Los participantes también pudieron conocer más sobre la normativa que involucra al manejo de los envases, como la Resolución 2195 del SAG que señala la obligatoriedad del agricultor de realizar el Triple Lavado y el Decreto 148 del Ministerio de Salud, que señala que los envases de plaguicidas deberán ser sometidos al procedimiento del triple lavado y manejados conforme a un programa aprobado por la Autoridad Sanitaria, como es el Programa CampoLimpio. Por último, se entregaron detalles de la Ley REP 20.920 sobre el Marco para la Gestión de los Residuos y su Decreto 12 que establece metas de recuperación y valorización, que señala, entre otros, que los agricultores deberán entregar los envases agroindustriales en un Sistema de Gestión aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente.

El Encargado del Programa, Armin Clasing, señaló que “CampoLimpio cumple con la normativa actualmente vigente y se encuentra en proceso de constituirse como Sistema de Gestión para dar cumplimiento a la Ley REP, que para los envases entra en vigencia el último trimestre de este año”.

Por otro lado, los asistentes a la capacitación manifestaron la necesidad de continuar con las capacitaciones en sectores aledaños a Las Pataguas, como Viluco, donde existen un buen número de pequeños agricultores del grupo Prodesal y también del Grupo SAT (Servicio de Asistencia Técnica de Indap) y otros pequeños agricultores.

Además, durante la actividad se acordó implementar a finales de este año uno o dos Puntos Móviles en la zona, a fin recepcionar los envases y puedan ser gestionados adecuadamente para su reciclaje. Dicha actividad será informada oportunamente a la comunidad agrícola.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

El fruto de un legado familiar: Alfredo y Felipe Rojas avanzan hacia una agricultura más sostenible con el apoyo de AFIPA

A pocos kilómetros de la ciudad, en el sector de Colina, Región Metropolitana, se ...

SEGUIR LEYENDO

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO