NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Programa Campo Limpio: El acopio de envases continúa realizándose con restricciones sanitarias

2 de mayo de 2020

Un aporte muy relevante en el cuidado del medio ambiente es el que realiza el Programa Campo Limpio, a través de la recepción en centros fijos y puntos móviles de envases vacíos de fitosanitarios y de fertilizantes con triple lavado utilizados en la agricultura, para posteriormente ser eliminados de conformidad con el Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos. En Chile, el programa se inició en 2001, en la Región Metropolitana, y hoy funciona en todo el país, desde Arica a Coyhaique.

Durante 2019, el Programa Campo Limpio logró una recuperación de 682 toneladas de plástico y de 2,3 toneladas de metálicos, lo que representó un crecimiento del 19% en recuperación de plásticos, y 540% de metálicos, respecto al año anterior, con lo cual se cumplió en un 98% la meta fijada para el año, pese a las dificultades que planteó el estallido de octubre, que dificultó el desplazamiento del transporte.

Los envases plásticos tienen por destino final el reciclaje y la valoración energética, mientras los envases metálicos son enviados a fundición.

El brote de coronavirus, que ha afectado al mundo y a Chile, y ha significado una restricción al funcionamiento normal de actividades, también ha tenido efectos en el Programa Campo Limpio. De acuerdo a la normativa impuesta por la Autoridad Sanitaria por el Covid 19, la recepción de envases de productos fitosanitarios y fertilizantes foliares se realiza en centros fijos y de acuerdo a un Protocolo que señala las medidas de prevención que deben tomar las personas- como uso de mascarillas, distanciamiento y con una persona por entrega.

A partir de mayo, Campo Limpio espera poder ir implementando, paulatinamente, los puntos móviles en aquellas localidades donde las condiciones sanitarias, las disposiciones del Minsal y las recomendaciones de las Municipalidades, lo permitan. Los agricultores, se señala, serán oportunamente informados sobre los lugares, fechas y horarios de los puntos fijos, así como también del protocolo de medidas de precaución a las que deberán ajustarse. La inscripción previa para entregar envases, así como el uso de mascarilla y la distancia entre vehículos y personas serán requisitos indispensables.

Sobre las metas fijadas para el 2020, el Programa Campo Limpio señala que aún es muy difícil definir una proyección de cifras relativas a la recolección porque es necesario esperar los resultados de abril, pero se estima que la meta de un 13% de crecimiento será muy difícil de alcanzar, en razón de la contingencia producida por la pandemia y porque el uso de fitosanitarios y fertilizantes es estacional, con menos uso en otoño-invierno, lo que se traduce en menos generación de envases.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

taller de calibración de maquinaria

Taller de calibración de maquinarias reunió a agricultores en la Región de O’Higgins

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, AFIPA junto al Instituto de ...

SEGUIR LEYENDO

Taller de Manejo Integrado de Plagas reunió a agricultores de Peumo y Las Cabras

En la comuna de Peumo, Región de O’Higgins, se realizó un taller de capacitación ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO