AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente realiza la primera reunión de coordinación del año 2023 de la Agenda Química con la participación de AFIPA

30 de enero de 2023

Con el objetivo de informar sobre los próximos pasos de la Agenda Química Internacional para el año 2023 y continuar el trabajo conjunto que se ha venido realizando con la Oficina de Asuntos Internacionales, la gerenta general de AFIPA, Patricia Villarreal, junto a Roxane Flores, directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios de gremio, fueron parte de la primera reunión del Comité Nacional Asesor en esta materia, integrado por gremios, universidades, académicos y expertos, entre otros. 

El comité se reúne una vez al mes y tiene como objetivo entregar antecedentes y analizar los tratados internacionales que pueden afectar a la agricultura o a la industria y de esta forma apoyar el trabajo de las autoridades para fundamentar la posición país respecto a materias relacionadas con los tratados ambientales que Chile ha suscrito, en particular los que afectan a la industria química.  

“Para AFIPA es muy importante formar parte del Comité Nacional Asesor junto a la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio ambiente y de esta forma poder relevar el aporte de la industria de la protección de los cultivos en diversas temáticas contenidas en los tratados internacionales”, destacó Patricia Villarreal. 

Durante este primer encuentro del año se revisó la calendarización de las actividades vinculadas a la Agenda Química Internacional que se llevarán a cabo durante el 2023 donde se verán, entre otros temas, el Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional; el Convenio de Estocolmo sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs); el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los residuos peligrosos y su eliminación; y la elaboración de un nuevo instrumento jurídicamente vinculante que se está negociando sobre contaminación por plástico, en particular en el medio marino. Este último tema está siendo promovido por Chile y se tocará en detalle durante febrero para definir una posición concreta del país en este tema. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Rotam Chile se incorpora como nuevo socio a AFIPA

La Asociación de Productores e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas, AFIPA, le dio la …

VER MÁS

CampoLimpio se reúne con La Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia para la entrega de envases al programa

El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer el funcionamiento y los detalles de …

VER MÁS

Noticias Campo Limpio

Dos nuevas empresas se suman a CampoLimpio

El programa de recuperación de envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales, …

VER MÁS

Programa CampoLimpio realiza capacitación para integrantes de INDAP

El 15 de Marzo el programa de recolección de envases, CampoLimpio, realizó una capacitación …

VER MÁS

Noticias de la Industria

Incendios forestales afectan a la zona centro sur del país

Desde el jueves 2 de febrero del presente año, diversos focos de incendios forestales …

VER MÁS

Ministerio de Agricultura anuncia prohibición de cuatro plaguicidas y presenta nuevo plan de trabajo para regulación de fitosanitarios

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora nacional (s) del Servicio Agrícola y …

VER MÁS