AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Nueva App te permite reconocer insectos y visualizar en detalle algunos que solo podrías ver con lupa

5 de mayo de 2021
  • AFIPA Chile ha desarrollado “Insectarium”,  una aplicación que sirve para visualizar, reconocer y aprender respecto de insectos, mostrando aspectos que no son detectables a simple vista. La puedes descargar gratis, desde tu dispositivo móvil en App Store y Google Play.
  • Permite identificar y educar de forma amena, con información relevante de características fisiológicas, ciclo de vida, hábitos y ubicación en Chile. Esto es útil tanto para la agricultura nacional, como para huertos caseros, ofreciendo información detallada y entretenida en Realidad Aumentada. 

Abril / mayo 2021 En la tarea de fomentar el adecuado reconocimiento de los insectos que habitan en los cultivos de Chile, el cuidado de los biocontroladores biológicos y promover el correcto uso de plaguicidas, AFIPA (Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G.) identifica la necesidad de educar sobre la materia, ¿y qué mejor que de una forma divertida?

En la App Insectarium AFIPA, disponible desde este mes para dispositivos Android y iOS, es posible encontrar tres grupos de insectos: controladores biológicos, plaga de importancia agrícola y plaga cuarentenaria bajo control del Servicio Agrícola y Ganadero- SAG.

Con esta nueva aplicación puedes conocer en profundidad insectos de importancia agrícola para Chile. La idea es aprender de ellos de modo entretenido, usando la Realidad Aumentada (AR). Se puede apreciar claramente los colores, las formas, y los puedes ubicar en el lugar que te encuentres, verlos moverse en la superficie seleccionada y en tamaño expandido. Asimismo, se puede mover en distintas direcciones para examinar toda su composición y girando en 180 grados. Cada insecto cuenta con una ficha que comprende: el nombre común y científico, su tamaño y fisonomía, ciclo de vida, y hasta sus hábitos de alimentación.

Si bien esta aplicación está dirigida al público agrícola, maneja temas de interés cada vez más comunes. En los últimos tiempos, se ha demostrado el aumento de los huertos caseros y familiares, para lo que esta aplicación es ideal. En cuanto a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, también es relevante conocer y saber reconocer los insectos que pueden proteger o destruir nuestros cultivos.

“A través de esta App se van a poder reconocer insectos, especialmente, biocontroladores en cada una de sus etapas de desarrollo. La idea es que a través de este reconocimiento, los agricultores eviten hacer control sobre biocontroladores. Puede suceder que no reconozcan la larva de una chinita y la confundan con una plaga. Por lo tanto, de una manera entretenida, pero con harta información, ellos podrán aprender a reconocer a los biocontroladores, a insectos de importancia agrícola e importancia cuarentenaria, saber sus hábitos y dónde se ubican en Chile”, Roxane Flores, Directora de Capacitación de AFIPA Chile.

Se ratifica con esta innovadora aplicación que la formación puede ser lúdica, y que cuando lo es, el conocimiento se absorbe rápidamente. 

Está al alcance de todo el que tenga un dispositivo inteligente, y una de las prioridades de AFIPA es que la App llegue a todos los rincones de Chile donde se requiere disponer de esta información.

Sigamos cultivando las Buenas Prácticas Agrícolas.

Descarga en APP Store

Descarga en Google Play

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Resolución 243

Firma Resolución 243: SAG y Comisión Asesora avanzan en nueva regulación para plaguicidas

En un nuevo encuentro de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del SAG ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la 56ª reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en Chile

AFIPA formó parte de la delegación nacional en la 56ª reunión del Comité del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO