NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ministerio de Medio Ambiente Aprueba el Sistema de Gestión Agroindustrial CampoLimpio

28 de noviembre de 2023

La autoridad ambiental aprobó el Plan de Gestión presentado por CampoLimpio en junio pasado y se convirtió en el PRIMER y UNICO sistema de gestión de envases y embalajes AGROINDUSTRIALES para operar en el marco de la Ley REP.

Noviembre 2023.

El 21 de noviembre recién pasado, CampoLimpio recibió la aprobación de su Plan de Gestión por parte del Ministerio de Medio Ambiente como el primer y único Sistema de Gestión para envases y embalajes no domiciliarios Agroindustriales en el contexto de la Ley 20.920 sobre Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).

CampoLimpio operó por más de 20 años como un programa voluntario, de la industria de productos para la protección de los cultivos, para la correcta gestión de envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros agroindustriales, los cuales mediante la aplicación de la técnica del Triple Lavado es posible su reciclaje. A la fecha CampoLimpio, a través de su red de centros fijos y puntos móviles distribuidos de Arica a Coyhaique, ha logrado recuperar y reciclar de manera respetuosa con el medio ambiente más de 7.500 toneladas de envases plásticos y metálicos desde los campos de Chile, a través de la recepción de envases gratuita y a todo usuario, permitiendo la participación y fomentando esta buena práctica en pequeños, medianos y grandes agricultores y empresas agrícolas.

Ante la entrada en vigencia de la Ley REP, CampoLimpio y sus empresas asociadas iniciaron en julio de 2022 una exhaustiva tramitación ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, instancia donde se revisó que en el funcionamiento de CampoLimpio no existen prácticas que puedan impedir, restringir o entorpecer la libre competencia y de este modo constituirse formalmente como Sistema de Gestión Agroindustrial, proceso que hoy culmina con la aprobación del Plan de Gestión por parte del Ministerio de Medio Ambiente, el cual detalla la hoja de ruta de CampoLimpio para el cumplimiento de metas conforme la Ley REP y que mediante una modalidad “full cost” se hace cargo de la gestión efectiva de los envases desde su entrega por parte de los agricultores en centros fijos y puntos móviles hasta su reciclaje final, permitiendo la trazabilidad en toda la cadena de gestión.

“Estamos muy contentos y orgullosos de este nuevo paso que damos como CampoLimpio y que nos permite seguir siendo líderes en la gestión de los envases agrícolas. Nuestra experiencia de más de dos décadas y el estricto cumplimiento de la normativa ambiental y sanitaria que se requiere para el manejo de estos residuos nos permite abordar el cumplimiento de metas y objetivos con plena confianza. Prontamente iniciaremos los procesos de licitación de las distintas etapas de la cadena de gestión, lo cual nos permitirá incrementar nuestro aporte para impulsar la agricultura circular”, señaló Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva del Sistema de Gestión CampoLimpio.

Actualmente CampoLimpio está integrado por 21 empresas del rubro de productos para la protección de cultivos y está abierto a la incorporación de todas las interesadas, demostrando el compromiso de la industria con la sostenibilidad agrícola al constituir un sistema que garantiza y da trazabilidad a los agricultores para el cumplimiento de la normativa ambiental, sanitaria y agrícola.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Resolución 243

Firma Resolución 243: SAG y Comisión Asesora avanzan en nueva regulación para plaguicidas

En un nuevo encuentro de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del SAG ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la 56ª reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en Chile

AFIPA formó parte de la delegación nacional en la 56ª reunión del Comité del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO