AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más de 30 profesionales y asesores de INDAP Rancagua participaron en el Taller de Calibración de Maquinarias organizado por AFIPA en Codegua

13 de noviembre de 2024

Más de 30 profesionales y asesores de agricultores del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (INDAP), principalmente del área de Rancagua, asistieron al Taller de Calibración de Maquinarias que se realizó en la comuna de Codegua, región de O’Higgins. Organizado por AFIPA con el apoyo de CropLife Latin America. El evento se llevó a cabo en el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, que busca impulsar prácticas sostenibles y fortalecer la Agricultura Familiar Campesina (AFC) mediante la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP), la adopción de nuevas tecnologías y una gestión adecuada de riesgos en la aplicación de productos fitosanitarios, contribuyendo al bienestar social, ambiental y económico.

El taller fue impartido por el ingeniero agrónomo, Patricio Abarca, profesional del Centro Regional Rayentué del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), quien explicó la importancia de calibrar adecuadamente los equipos  agrícolas para optimizar la aplicación de insumos. En su presentación, enfatizó que una calibración correcta mejora el control de plagas y enfermedades, reduce los volúmenes de aplicación y genera productos agrícolas de mayor calidad y menor costo de producción. Por otro lado, explicó que “la regulación de los equipos se debe complementar con el huerto; este tiene que tener una estructura adecuada para que las gotas ingresen al interior de las plantas. Por lo tanto, la poda y la formación de las plantas son factores clave para regular correctamente un pulverizador”.

Estas enseñanzas resonaron en  los asesores y profesionales presentes en el taller. Patricio Cuevas, asesor de agricultores de INDAP, resaltó la importancia de esta técnica, indicando que “una correcta calibración del equipo impacta directamente en el gasto de agua por hectárea. La dosificación por concentración permite mojar menos y, así, gastar menos producto, lo que reduce costos y potencialmente mejora la rentabilidad del productor”. En la misma línea, Victoria Valdivia, jefa de área de INDAP Rancagua, subrayó la relevancia de lo aprendido, afirmando que “el uso adecuado y la cantidad correcta de insumos ayuda a los pequeños agricultores a reducir costos y mejorar sus ingresos, incrementando la productividad y eficiencia en el manejo de cultivos”.

Al finalizar la sesión teórica, Linda Froelich, consultora de CropLife International, y Fraser Bowie, socio gerente de Spatial Synergy, ofrecieron una presentación titulada “Aprendizaje Inmersivo Usando Realidad Virtual para la Gestión y Sostenibilidad”. Durante la presentación, los participantes experimentaron cómo el uso de lentes de realidad virtual, mejora la retención de los conocimientos adquiridos de manera innovadora e interactiva.

Gabriela Briceño, directora de Stewardship de CropLife Latin America, destacó la importancia de esta capacitación, afirmando que “la calibración y el uso responsable de los insumos son fundamentales para una agricultura que cuide nuestros recursos y la salud de las comunidades”. La jornada finalizó con una práctica en terreno en la que los asistentes aplicaron los conceptos discutidos, reforzando así la importancia de la calibración para un uso eficiente de los insumos agrícolas.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con la Dirección Nacional de Aduanas para fortalecer colaboración en la lucha contra el comercio ilegal

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO