AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

LMR y evaluación de ingredientes activos fueron algunos de los temas tratados en reunión con SUBREI

10 de enero de 2024

Como parte de la agenda de encuentros que mantiene AFIPA con autoridades y actores relevantes tanto públicos como privados, el presidente, Vicente Bravo, y la directora ejecutiva, Patricia Villarreal, se reunieron con Sebastián Gómez, director general de Asuntos Económicos Bilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), entidad dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Este encuentro tuvo como principal objetivo abordar las preocupaciones por algunas normas que afectan a la industria alimentaria y fitosanitaria, además de agradecer a la SUBREI por el apoyo brindado en el mejoramiento del reglamento de la Ley N°21.489 de Promoción, Protección y Fomento de la Actividad Apícola, el cual se encuentra actualmente en consulta pública. En el mes de julio, el gremio ya había mantenido una reunión con la entidad pública, instancia en la que se plantearon preocupaciones sobre ciertos puntos del reglamento que podrían infringir el acuerdo de Obstáculos Técnicos al Comercio de la OMC.

Durante la reunión también se abordó la modificación de la resolución sobre Límites Máximos de Residuos (LMR), y los resultados de su consulta pública, que se encuentran pendientes de publicación, además de la metodología de evaluación de ingredientes activos de productos fitosanitarios que implementa el Servicio Agrícola y Ganadero. Sobre estos temas, AFIPA se enfocó en ciertos contenidos de dichas normas, que también podrían ser considerados obstáculos técnicos para el comercio y afectar la inversión extranjera, reforzando la importancia de que las regulaciones y normas no infrinjan los tratados internacionales a los que suscribe Chile. 

Para seguir avanzando, AFIPA enviará a SUBREI los detalles de las temáticas conversadas con el propósito de que puedan ser analizadas en detalle y así ver posibles encuentros con otros ministerios para plantear estas preocupaciones.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO