NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Comisión Europea renovó la autorización de uso del glifosato para toda la Unión Europea durante 10 años

31 de enero de 2024

Luego de revisar todos los antecedentes científicos que demuestran que el glifosato puede usarse en la agricultura sin efectos indeseados para la salud o el ambiente, la Comisión Europea renovó la aprobación de uso del ingrediente activo por 10 años más.

La decisión la toma luego que las agencias científicas europeas EFSA y ECHA, junto a las agencias de los estados miembros de la Unión Europea concluyeran que el glifosato no es carcinogénico y puede utilizarse de manera que no cause efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente como controlador de malezas. La EFSA respaldó su decisión con un informe que incluye 2 mil 400 estudios clínicos y 32 meses de estudio por parte de 90 expertos de las autoridades regulatorias de los 27 miembros de la UE.

La autorización europea incluye la condición de que el uso del glifosato como desecante previo a la cosecha no será permitido, pero que su uso como controlador de maleza sí está autorizado y se deben considerar medidas de mitigación de riesgo.

El glifosato es un herbicida que ha estado disponible para el uso de los agricultores de Chile y el mundo por más de 40 años, permitiendo obtener cosechas más productivas y eficientes al disminuir la competencia con las malezas por los nutrientes, agua, luz y espacio.  Los herbicidas se encuentran entre los productos fitosanitarios más estudiados del mundo, sujeto a rigurosas pruebas y supervisión por parte de las agencias regulatorias y con estudios científicos que respaldan su seguridad si son utilizados de manera correcta.

Conoce más sobre la decisión de la Comisión Europea en:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_23_5793

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO