NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Comisión Europea renovó la autorización de uso del glifosato para toda la Unión Europea durante 10 años

31 de enero de 2024

Luego de revisar todos los antecedentes científicos que demuestran que el glifosato puede usarse en la agricultura sin efectos indeseados para la salud o el ambiente, la Comisión Europea renovó la aprobación de uso del ingrediente activo por 10 años más.

La decisión la toma luego que las agencias científicas europeas EFSA y ECHA, junto a las agencias de los estados miembros de la Unión Europea concluyeran que el glifosato no es carcinogénico y puede utilizarse de manera que no cause efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente como controlador de malezas. La EFSA respaldó su decisión con un informe que incluye 2 mil 400 estudios clínicos y 32 meses de estudio por parte de 90 expertos de las autoridades regulatorias de los 27 miembros de la UE.

La autorización europea incluye la condición de que el uso del glifosato como desecante previo a la cosecha no será permitido, pero que su uso como controlador de maleza sí está autorizado y se deben considerar medidas de mitigación de riesgo.

El glifosato es un herbicida que ha estado disponible para el uso de los agricultores de Chile y el mundo por más de 40 años, permitiendo obtener cosechas más productivas y eficientes al disminuir la competencia con las malezas por los nutrientes, agua, luz y espacio.  Los herbicidas se encuentran entre los productos fitosanitarios más estudiados del mundo, sujeto a rigurosas pruebas y supervisión por parte de las agencias regulatorias y con estudios científicos que respaldan su seguridad si son utilizados de manera correcta.

Conoce más sobre la decisión de la Comisión Europea en:
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_23_5793

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO