NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

INIA Remehue da a conocer recomendaciones para la cosecha y almacenamiento de papa

8 de abril de 2021

En momentos en que los productores se encuentran cosechando y almacenando sus papas, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) recuerda algunas consideraciones a tomar en cuenta para tener éxito en esta faena.

Una serie de recomendaciones para la cosecha y almacenamiento de papa, dio a conocer el Centro Regional de Investigación INIA Remehue, institución vinculada al Ministerio de Agricultura.

La transferencista, Constanza Sepúlveda, sostuvo que “para cualquier explotación comercial, este momento es clave para asegurar el éxito de la empresa. Dependiendo del objetivo productivo, la cosecha debe iniciarse cuando el cultivo ha completado su ciclo productivo natural en el caso de papa para guarda o cuando se ha logrado el calibre deseado, en el caso de papa semilla, industria o similar”.

Añadió que “las condiciones ambientales deben ser buenas, libres de lluvia, humedad y altas temperaturas. Al momento de cosechar, se debe “evitar golpes, cortes y todo tipo de daños a los tubérculos. Se recomienda realizar una preselección en el campo para llevar a la bodega solo tubérculos sanos, bien formados y sin tierra”.

En cuanto a la bodega donde se almacenará el material, la profesional del INIA, sostuvo que ésta “debe estar limpia, seca y sin restos de material de años anteriores, esto sin importar el sistema de almacenamiento que se disponga. Debe existir buena ventilación, permitiendo así el intercambio de aire y gases en forma continua, por lo mismo, evitar alturas de trojas mayores a 2,5 metros”.

Finalmente aclaró que “los tubérculos para consumo humano deben ser almacenados en lugar sin presencia de luz, en cambio los tubérculos destinados a la producción de semilla deben ser almacenados en presencia de luz”.

Más información en el informativo N°96, titulado “Manejo Agronómico del cultivo de la papa”, Orena A, Sandra; Santos R, José de INIA Remehue https://biblioteca.inia.cl/handle/123456789/4189 y en el Manual Interactivo de la Papa https://manualinia.papachile.cl

Fuente: portalagrochile.cl

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

El fruto de un legado familiar: Alfredo y Felipe Rojas avanzan hacia una agricultura más sostenible con el apoyo de AFIPA

A pocos kilómetros de la ciudad, en el sector de Colina, Región Metropolitana, se ...

SEGUIR LEYENDO

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO