En un nuevo encuentro de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del SAG en materia de plaguicidas, instancia en la que AFIPA participa junto a otros gremios y asociaciones agrícolas, se llevó a cabo una firma simbólica de la Resolución Exenta N°243/2025, normativa que, tras un amplio proceso de revisión y ajustes, publicada para su implementación y que regula el uso de plaguicidas en aspectos de almacenamiento, comercialización, manipulación y aplicación.
La actividad fue encabezada por el director nacional del SAG, José Guajardo, quien destacó el valor del trabajo colaborativo junto los integrantes de la comisión, agradeciendo su participación activa para lograr las modificaciones necesarias a la resolución y de esta forma fomentar una agricultura más sustentable que proteja a los agricultores y consumidores.
Posteriormente, se presentó el proceso de revisión a la resolución que se desarrolló en los últimos meses, el cual incluyó más de 15 reuniones bilaterales y tres sesiones ampliadas con la comisión, para recoger observaciones y alcanzar consensos respecto de los cambios. Uno de los más relevantes fue la adecuación de los plazos establecidos en la normativa, tema ampliamente discutido con los representantes del sector agrícola. Tras la exposición, se llevó a cabo la firma simbólica como señal del compromiso entre la autoridad y los gremios.

Luego el SAG presentó las nuevas regulaciones en las que está trabajando actualmente, entre ellas la “Resolución 6666/2009 que establece disposiciones para autorizar el uso de plaguicidas en cultivos menores”, la “Resolución que establece disposiciones para autorizar el uso especial de plaguicidas en precosecha de especies vegetales destinadas a la producción de semillas de exportación” y la “Resolución que establece condiciones y requisitos para autorizar y comercializar plaguicidas en base a macroorganismos”. Estas iniciativas buscan modernizar el marco regulatorio, fomentar la investigación y desarrollo de nuevas soluciones, apoyar a la pequeña agricultura y promover el uso de alternativas sustentables como los bioplaguicidas.
Finalmente, los integrantes de la comisión asesora tuvieron la oportunidad de expresar sus reflexiones sobre este proceso. La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, destacó que “el trabajo realizado en este proceso refleja un buen ejercicio de política pública, basado en la colaboración y en la construcción de acuerdos. Más allá de los intereses particulares, compartimos un propósito común: la seguridad alimentaria para la población, destacando la importancia de la evaluación de riesgos y gestionarlos adecuadamente, tomando esto en cuenta al momento de definir políticas públicas y regulaciones que impactan directamente en la agricultura, el medio ambiente y la seguridad de las personas”.
La jornada contó además con la presencia del subdirector del SAG, Rodrigo Sotomayor, y el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, junto a representantes de diversos gremios agrícolas y asociaciones que integran la comisión, quienes coincidieron en la importancia de contar con una regulación moderna, clara y aplicable a la realidad del campo chileno.

Director Nacional del SAG

Directora Ejecutiva de AFIPA