AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Cerca de 450 personas se conectaron a los webinars de CuidAgro durante septiembre

27 de septiembre de 2023

El programa de formación de capital humano de AFIPA, CuidAgro, realizó dos webinars gratuitos durante el mes de septiembre, los cuales tuvieron una participación cercana a las 450 personas ligadas al área agrícola. 

El primer encuentro online se centró en la regulación SAG sobre comercio, almacenamiento y uso de plaguicidas. Esta instancia fue moderada por Roxane Flores, directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA e impartida por Pablo Reyes, jefe del subdepartamento de Control de Plaguicidas, Fertilizantes, Bioestimulantes e Inocuidad del SAG, quien entregó detalles sobre las diversas normativas asociadas a fitosanitarios, como la Resolución 1.557 que establece las exigencias para la autorización de plaguicidas, la Resolución 2.195 sobre el contenido de las etiquetas de plaguicidas, el Decreto de Ley 3.557 que establece disposiciones sobre protección agrícola y la Resolución 432 sobre la obligación de declarar la existencia de plaguicidas caducados, entre otras. 

La segunda charla fue dictada por Roxane Flores y se centró en el almacenamiento de fitosanitarios. Durante el encuentro los participantes pudieron conocer más sobre la definición de una sustancia peligrosa, de un producto fitosanitario y un fertilizante, además de sus clasificaciones según peligrosidad. También se entregaron detalles acerca de las condiciones generales de almacenamiento de sustancias peligrosas asociadas al Decreto 43 del Ministerio de Salud y las características que debe tener la bodega donde se guardan estos productos, entre otros temas. 

“A través de estos webinars buscamos que los agricultores, profesionales y todas las personas que juegan un rol en el área agrícola, refuercen sus conocimientos sobre el correcto uso y manejo de los productos fitosanitarios, con el objetivo de resguardar la salud de las personas, proteger el medio ambiente y cumplir con la normativa legal vigente. Por esto, como programa CuidAgro esperamos seguir avanzando para poder transferir conocimientos y capacitar a agricultores, estudiantes y profesionales del agro a través de nuestros cursos y webinars con el objetivo de reforzar y fomentar las Buenas Prácticas Agrícolas”, destacó Roxane Flores.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

El fruto de un legado familiar: Alfredo y Felipe Rojas avanzan hacia una agricultura más sostenible con el apoyo de AFIPA

A pocos kilómetros de la ciudad, en el sector de Colina, Región Metropolitana, se ...

SEGUIR LEYENDO

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO