NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

2.180 kg de plaguicidas caducados fueron recolectados en Mostazal para su adecuada eliminación

31 de marzo de 2023
  • Iniciativa ejecutada por AFIPA busca proteger la salud de las personas que trabajan en el campo y el patrimonio medioambiental, dando cumplimiento a la normativa vigente.
  • En la oportunidad, el programa de manejo y reciclaje de envases agroindustriales CampoLimpio realizó un piloto de recepción de envases vacíos flexibles y rígidos no lavables.

El 29 de marzo agricultores y empresas agrícolas de Mostazal y otras comunas aledañas llegaron hasta el estacionamiento externo de Agrícola Garcés para ser parte de dos actividades organizadas por AFIPA y el programa CampoLimpio: la recepción y eliminación de productos fitosanitarios caducados y el piloto de recepción y gestión de envases vacíos flexibles y rígidos no lavables. 

En el caso de los caducos se recibieron más de 2.180 kg de productos, donde se incluían por ejemplo productos vencidos, en mal estado de conservación y eliminados temporal o definitivamente de la lista de Plaguicidas autorizados del SAG. Por su parte, se recolectaron más de 150 kg de envases flexibles y rígidos no lavables, como sacos, bolsas de plástico, cajas de cartón que contuvieron fitosanitarios y otros agroindustriales.

Para participar de esta actividad los agricultores informaron previamente la cantidad de productos caducados y envases flexibles y rígidos no lavables que iban a entregar mediante  un formulario tipo, además de cumplir con ciertas exigencias de entrega como, por ejemplo, en el caso de los productos caducados, estos debían venir identificados con su etiqueta y en el caso de los envases flexibles y rígidos no lavables, estos se entregaban agrupados en bolsas plásticas transparentes, por separado, según el material del envase.

“A través de actividades como esta queremos cubrir una necesidad que tienen los agricultores y empresas agrícolas de gestionar de forma correcta sus fitosanitarios caducados y otros envases a los cuales no se les puede hacer Triple Lavado, además de continuar con nuestra labor de recepción de envases rígidos con Triple Lavado a lo largo del país. Con esto esperamos seguir generando conciencia sobre la importancia del uso y manejo responsable de los productos para el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad de la industria de protección de cultivos con la recuperación de los productos que pueden representar un riesgo de contaminación, accidentes o mal uso, garantizando una buena disposición de estos a un bajo costo y cumpliendo con las normativas vigentes”, destacó Patricia Villarreal, gerenta general de AFIPA y Campo Limpio. 

Luego de la entrega los agricultores recibieron un acta de recepción emitida por Afipa en el caso de los productos caducados y una por parte del programa CampoLimpio para los envases flexibles y rígidos no lavables. 

Es importante destacar que los fitosanitarios caducados son residuos peligrosos, según la normativa legal vigente, por lo que es importante esta acción de retiro y eliminación adecuada por su potencial riesgo para la salud y el medio ambiente.

Los residuos recolectados son recibidos luego por Coactiva, una filial de Cemento Polpaico S.A. que acondiciona y procesa residuos industriales. Los productos son clasificados respecto de sus componentes químicos y luego utilizados como combustible alternativo en la planta cementera. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con la Dirección Nacional de Aduanas para fortalecer colaboración en la lucha contra el comercio ilegal

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO