NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio se suma al Pacto Chileno de los Plásticos reforzando su compromiso con la economía circular

20 de marzo de 2025

En el marco del evento de inicio de año del Pacto Chileno de los Plásticos, CampoLimpio fue presentado oficialmente como uno de los nuevos socios estratégicos de la agrupación, marcando un hito en la incorporación del sector agrícola al trabajo colaborativo por una gestión más sostenible de los residuos plásticos en Chile.

El Pacto es una iniciativa liderada por Fundación Chile y el Ministerio de Medio Ambiente que forma parte de la Red Global de Pactos de los Plásticos. Su principal objetivo es transformar la forma en que se diseñan, usan y gestionan los plásticos en el país, mediante metas concretas como eliminar los plásticos problemáticos e innecesarios, innovar en modelos de reúso y reciclaje, y lograr que todos los envases plásticos sean diseñados para ser reutilizables, reciclables o compostables al 2025.

Durante la reunión, se destacaron las principales líneas de trabajo para el año, incluyendo el impulso a la innovación, el fortalecimiento de la colaboración público-privada y la promoción de campañas como la Semana del Reciclaje. Asimismo, se subrayó la importancia de avanzar hacia regulaciones que complementen las acciones voluntarias, todo esto en concordancia con el futuro Tratado Global de Plásticos.

 “La adhesión de CampoLimpio al Pacto Chileno de los Plásticos representa una oportunidad concreta para seguir construyendo soluciones que fomenten la gestión correcta de los residuos plásticos en el sector agrícola, fortaleciendo nuestro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Queremos aportar desde nuestra experiencia y ser parte de la transición hacia un país más sostenible”, afirmó Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio.

Además, durante el evento, el Ministerio del Medio Ambiente presentó las principales novedades para 2025 en materia de economía circular. Entre ellas, el avance en la estrategia para la pérdida y desperdicio de alimentos, la estrategia de economía circular para textiles, el avance en la implementación de la Ley REP en diversas categorías, entre ellas la de “envases y embalajes”, así como el desarrollo de normativas para residuos orgánicos y en el área de la construcción, entre otras.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

AFIPA y Chilealimentos firman convenio de colaboración para desarrollar plan de capacitaciones con productores y proveedores de las regiones del Maule y Ñuble

Este 5 de noviembre, en el marco de la Conferencia Berries 2025 -el punto ...

SEGUIR LEYENDO

Agricultores del Maule se capacitan en calibración de maquinaria agrícola

En dos jornadas de capacitación, una realizada en la comuna de Molina y otra ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO