NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio se reúne con la SNA para explorar alianzas estratégicas para masificar la gestión de envases agrícolas en Chile

19 de diciembre de 2024

Francisca Gebauer, directora ejecutiva, y Maritrini Lapuente, directora, de CampoLimpio, se reunieron con Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), y Juan Pablo Matte, secretario general de dicha organización, para abordar la importancia de una gestión sostenible de los envases agrícolas en el país. Durante el encuentro, se destacó el papel fundamental de CampoLimpio como el primer y único sistema de recolección y reciclaje  de envases agroindustriales que contribuye al cumplimiento de la Ley N° 20.920, conocida como la Ley REP. Este modelo promueve la responsabilidad extendida del productor y ofrece una solución ambiental para los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros productos agrícolas. Además, permite a los agricultores cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones que pueden ascender hasta las 5.000 UTA.

La Ley REP establece que las empresas que comercialicen alguno de los productos prioritarios listados en la misma son responsables de organizar y financiar la correcta recolección y reciclaje  de los residuos generados por sus productos, incluidos los envases de fitosanitarios. A su vez, la Ley obliga a los agricultores a realizar el Triple Lavado a los  envases vacíos y entregarlos en los sistemas de gestión autorizados, lo que contribuye significativamente a reducir los impactos ambientales y fomenta la economía circular.

Durante la reunión, se detalló cómo el Sistema de Gestión CampoLimpio facilita el cumplimiento de esta normativa a través de su red de centros fijos y puntos móviles distribuidos a lo largo del país, y se discutieron posibles alianzas estratégicas con la SNA para masificar la recolección de envases en todo el país. También se exploraron estrategias para mejorar la trazabilidad de los envases y aumentar la participación de los agricultores en el sistema, con el fin de ampliar el impacto positivo en el sector agrícola chileno. El encuentro destacó la importancia de la colaboración entre ambos actores para cumplir con las normativas ambientales y contribuir al desarrollo de una agricultura más responsable y alineada con los principios de la economía circular.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con la Dirección Nacional de Aduanas para fortalecer colaboración en la lucha contra el comercio ilegal

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO