NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio presenta sobre el “Manejo de envases de plaguicidas” en seminario regional del Maule

26 de septiembre de 2024

CampoLimpio, el primer y único sistema de gestión para envases agrícolas autorizado por el Ministerio de Medio Ambiente bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), participó en el seminario “Protocolo de Exposición a Plaguicidas– Implementación y Fiscalización”, organizado por el Comité Regional de Plaguicidas (COREPLA) del Maule . El evento, realizado en la sala de teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Curicó, reunió a jefes de huerto, expertos en prevención de riesgos, docentes y estudiantes de carreras afines, con el fin de abordar aspectos críticos de la exposición y manejo seguro de plaguicidas en la región.

Francisca Vega, encargada de gestión y licitaciones de CampoLimpio, presentó sobre el “Manejo de envases de plaguicidas”, un tema clave en la gestión de residuos agrícolas y en la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Subrayó la importancia de una adecuada gestión de envases para reducir los riesgos de contaminación en suelos y agua, así como los avances logrados a través de las campañas de recolección promovidas por CampoLimpio.

El seminario también contó con la participación de autoridades locales y expertos en vigilancia de plaguicidas. Se abordaron aspectos clave como la supervisión ambiental,  el protocolo de seguimiento médico de los trabajadores expuestos, aspectos considerados en la fiscalización  realizada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y por la Seremi de Salud, además del manejo de guano. Estos temas proporcionaron a los asistentes una visión integral de los desafíos y normativas relacionadas con el uso seguro de plaguicidas en la región.

La participación de CampoLimpio en este seminario reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el sector agrícola y refuerza su liderazgo en la implementación de prácticas que minimicen los impactos ambientales asociados al uso de plaguicidas.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO