NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio participa en la mesa de trabajo sobre Condiciones Habilitantes en la actualización de la Hoja de Ruta del Programa Territorio Circular

16 de septiembre de 2024

Como parte de su compromiso constante con la sostenibilidad y la economía circular, CampoLimpio participó activamente en la actualización de la Hoja de Ruta del Programa Transforma Territorio Circular. Francisca Gebauer, directora ejecutiva de CampoLimpio, estuvo presente en la Mesa de Trabajo sobre Condiciones Habilitantes, donde se discutieron temas cruciales para promover y destrabar la economía circular en Chile.

Este evento ocurrió poco después de que CampoLimpio se integrara a la Mesa Ejecutiva para la Productividad de Economía Circular (MEP), consolidando su rol como el primer y único sistema de gestión de envases agroindustriales autorizado bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

El taller se dividió en tres ejes estratégicos: polos de simbiosis industrial, innovación circular y condiciones habilitantes. En este contexto, la participación de CampoLimpio en la mesa de Condiciones Habilitantes refuerza su compromiso con el diseño de iniciativas clave para impulsar la economía circular en los próximos seis años.

En la mesa de Condiciones Habilitantes, se discutió la importancia de la coordinación entre normativas de distintos sectores públicos, un aspecto crucial para facilitar la implementación de la Ley REP y su marco regulatorio. También se destacó la necesidad de revisar dicha ley, identificando áreas de mejora para asegurar que siga siendo un motor eficaz en la promoción de la economía circular en Chile.

La participación de CampoLimpio en este espacio reafirma su compromiso con los principios de sostenibilidad y su papel clave en el reciclaje y manejo adecuado de residuos en la agricultura chilena. A través de su colaboración en estas instancias, CampoLimpio sigue contribuyendo activamente al desarrollo de soluciones concretas para los desafíos ambientales y productivos del país.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO