NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio junto a Global G.A.P. realizan vivo en Instagram sobre Ley REP

27 de noviembre de 2023

La directora ejecutiva de CampoLimpio, Francisca Gebauer, junto a Alejandra Pistagnesi, Technical Key Account Manager, Southern Cone de Global G.A.P., realizaron un vivo en Instagram para dar a conocer el trabajo que realiza CampoLimpio para fomentar el reciclaje en la agricultura a través de la recepción de envases plásticos y metálicos de plaguicidas, fertilizantes foliares, bioesimulantes, productos para la protección de madera y otros agroindustriales. 

“Como programa de eliminación de envases, CampoLimpio es el único programa aprobado y que cuenta con resolución sanitaria para funcionar. Desde el punto de vista de la regulación del Ministerio de Medio Ambiente, somos el primer y único sistema de gestión para envases agroindustriales que está constituido y estamos ad-portas de la aprobación de nuestro plan de gestión para iniciar la operación como sistema de gestión”, destacó Francisca Gebauer.

En este sentido, durante la conversación se recalcó que, en el caso de una auditoria de Global G.A.P., el único certificado válido que demuestra que el productor realizó una gestión legal de los envases, es el que entrega CampoLimpio.

La instancia también sirvió para conversar sobre cómo funciona CampoLimpio a través de sus 29 centros fijos y más de 100 puntos móviles a lo largo del país, y cómo se está preparando para cumplir con las exigencias de la Ley REP, que busca reducir la cantidad de residuos, reutilizarlos y reciclarlos a través de una correcta gestión, y que contempla, dentro de sus productos prioritarios, los envases y embalajes. 

“El agricultor también tiene una obligación, la ley señala que los consumidores, en este caso los agricultores que son los consumidores de los productos fitosanitarios, fertilizantes foliares, entre otros, son quienes tienen que entregar estos envases en los sistemas de gestión autorizados. Por un lado, es fundamental que las empresas que comercializan estos productos tengan esta red de centros fijos y puntos móviles para reciclar los envases, pero, por otro lado, que los agricultores realicen el Triple Lavado y entreguen los envases, si no colaboramos todos finalmente la ley no es posible se cumpla”, destacó Francisca Gebauer.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO