NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio aborda el reciclaje de envases como clave para una agricultura sostenible en el Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins

2 de septiembre de 2024

Durante el reciente Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins, organizado por Fedefruta y ProChile, con el apoyo de la Asociación Gremial de Agricultores de Colchagua, Agro O’Higgins y Agricultores del Maipo, CampoLimpio presentó la charla “Ley REP y Reciclaje de Envases: Claves para una Agricultura Sostenible”. Francisca Vega, ingeniera agrónoma y encargada de Control de Gestión y Licitaciones del Sistema de Gestión de Envases Agroindustriales de CampoLimpio, destacó la importancia de implementar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en la agricultura. Según Vega, el reciclaje de envases de productos fitosanitarios y agroindustriales es fundamental para minimizar el impacto ambiental de la actividad agrícola.

En el evento, que reunió a expertos del sector agrícola para conocer nuevas tecnologías y prácticas sostenibles, se destacaron iniciativas como CampoLimpio, que apoyan una mayor responsabilidad ambiental en el sector. Eric Guital, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) O’Higgins, destacó la relevancia de estos esfuerzos, afirmando: “Las propuestas de CampoLimpio son esenciales para guiar a los agricultores hacia una mayor responsabilidad ambiental, especialmente en un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia del mercado”.

En relación con los desafíos enfrentados por los agricultores, Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins, señaló: “El reto para muchos agricultores es cumplir con las exigencias de certificación para la exportación, y la adecuada gestión de los envases es un componente clave para alcanzar esos estándares”.

Víctor Catán, presidente de Fedefruta, también ofreció su perspectiva, señalando: “La colaboración con organizaciones como CampoLimpio es vital para que el sector frutícola chileno se mantenga competitivo y sostenible a largo plazo. Estas acciones no sólo mejoran la calidad de nuestra producción, sino que también fortalecen nuestra reputación en los mercados internacionales”.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO