NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio aborda el reciclaje de envases como clave para una agricultura sostenible en el Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins

2 de septiembre de 2024

Durante el reciente Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins, organizado por Fedefruta y ProChile, con el apoyo de la Asociación Gremial de Agricultores de Colchagua, Agro O’Higgins y Agricultores del Maipo, CampoLimpio presentó la charla “Ley REP y Reciclaje de Envases: Claves para una Agricultura Sostenible”. Francisca Vega, ingeniera agrónoma y encargada de Control de Gestión y Licitaciones del Sistema de Gestión de Envases Agroindustriales de CampoLimpio, destacó la importancia de implementar la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en la agricultura. Según Vega, el reciclaje de envases de productos fitosanitarios y agroindustriales es fundamental para minimizar el impacto ambiental de la actividad agrícola.

En el evento, que reunió a expertos del sector agrícola para conocer nuevas tecnologías y prácticas sostenibles, se destacaron iniciativas como CampoLimpio, que apoyan una mayor responsabilidad ambiental en el sector. Eric Guital, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) O’Higgins, destacó la relevancia de estos esfuerzos, afirmando: “Las propuestas de CampoLimpio son esenciales para guiar a los agricultores hacia una mayor responsabilidad ambiental, especialmente en un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia del mercado”.

En relación con los desafíos enfrentados por los agricultores, Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins, señaló: “El reto para muchos agricultores es cumplir con las exigencias de certificación para la exportación, y la adecuada gestión de los envases es un componente clave para alcanzar esos estándares”.

Víctor Catán, presidente de Fedefruta, también ofreció su perspectiva, señalando: “La colaboración con organizaciones como CampoLimpio es vital para que el sector frutícola chileno se mantenga competitivo y sostenible a largo plazo. Estas acciones no sólo mejoran la calidad de nuestra producción, sino que también fortalecen nuestra reputación en los mercados internacionales”.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO