NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio aborda con sus socios los nuevos lineamientos de la resolución 2084 de la Superintendencia del Medio Ambiente

18 de diciembre de 2024

CampoLimpio organizó una reunión online con sus socios para discutir los nuevos lineamientos establecidos por la resolución 2084 de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que establece la trazabilidad de datos, reportes mensuales y contenido de los informes de cumplimiento establecido en la Ley nº 20.920 o Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). La reunión contó con la participación de representantes de diversas empresas socias del Sistema de Gestión, y Jorge Canals, abogado de Viable Abogados, experto en Derecho Ambiental y asesor de CampoLimpio, hizo una presentación sobre los detalles de la resolución. Durante la sesión, se abordaron los puntos clave de la resolución 2084, que entrará en vigor en enero de 2025.

La resolución 2084, publicada en diciembre de 2023, exige que los sistemas de gestión, como CampoLimpio, mantengan registros detallados de los envases introducidos al mercado, su clasificación y la trazabilidad de toda la cadena de  gestión. Además, establece la obligación de presentar informes mensuales a la Superintendencia, consolidando los datos sobre productos prioritarios y su manejo, lo que permitirá una mejor fiscalización y el cumplimiento de las metas ambientales establecidas.

Jorge Canals, quien presentó los nuevos requisitos, destacó que estos cambios representan una oportunidad para mejorar las prácticas en la gestión de residuos y garantizar la transparencia del proceso. “El cumplimiento de la normativa nos permitirá avanzar en sostenibilidad y, al mismo tiempo, cumplir con los objetivos de recolección y valorización de residuos”, señaló.

Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la obligación de los productores de mantener registros digitales detallados que incluyan información sobre los envases de los productos comercializados, su peso y la clasificación por material. Estos datos deben ser reportados mensualmente a CampoLimpio, quien consolidará la información y la entregará a la Superintendencia del Medio Ambiente.

Otro tema relevante abordado fue la clasificación de consumidores, actualmente en discusión con la Superintendencia. Se aclaró que, en ningún caso, el sistema de gestión solicitará información sobre el nombre del distribuidor, comercializador o el flujo de salida de la venta final. Cada empresa será responsable de mantener esta información en sus instalaciones, ya que no forma parte de los datos que los sistemas de gestión deben reportar a la Superintendencia.

Para apoyar la implementación de estas nuevas normativas, CampoLimpio anunció la realización de una capacitación dirigida a sus socios y especialmente a sus equipos que trabajan directamente con los agricultores. Esta capacitación se enfocará en los principales aspectos de la Ley REP y el rol de cada actor en su implementación.

La reunión concluyó con un llamado al compromiso de las empresas para adaptarse a los nuevos plazos y requisitos, subrayando la importancia de la trazabilidad y el manejo adecuado de los envases. Aunque los cambios implicarán ajustes operativos, los asistentes coincidieron en que la implementación de estas nuevas normativas es fundamental para el futuro del sector agrícola y el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Lanzamiento Pensar Agro

AFIPA es parte del lanzamiento de Pensar Agro Chile, nuevo referente técnico para la agricultura nacional

AFIPA, como uno de los gremios integrantes de Pensar Agro Chile, participó en el ...

SEGUIR LEYENDO
Resolución 243

Firma Resolución 243: SAG y Comisión Asesora avanzan en nueva regulación para plaguicidas

En un nuevo encuentro de la Comisión Asesora de la Dirección Nacional del SAG ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO