En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado con INDAP, se realizó en Arica el seminario “Agricultura Sustentable”, una jornada que convocó a más de 75 asistentes, principalmente agricultores usuarios de INDAP provenientes de los valles de Chaca, Vítor, Lluta y Azapa, además de asesores técnicos, funcionarios del SAG y representantes de instituciones del agro.
La actividad, desarrollada en el Hotel del Valle de Azapa, fue encabezada por la directora regional de INDAP, Anita Flores, y el coordinador del proyecto de AFIPA, Sergio Maureira, en compañía del seremi de Agricultura, Ernesto Lee Labarca. El seminario tuvo como objetivo difundir prácticas y conocimientos orientados a fortalecer la sostenibilidad productiva y el manejo responsable de los recursos agrícolas, en línea con los objetivos del proyecto Agricultura Sostenible en Acción que impulsa el gremio junto a CorpLife Latin America.

AFIPA

Directora Regional de INDAP

Seremi de Agricultura
Durante la jornada, Sergio Maureira presentó los avances generales de la iniciativa a nivel nacional, destacando su enfoque en la promoción de Buenas Prácticas Agrícolas, el Manejo Integrado de Plagas y el uso responsable de productos fitosanitarios. Posteriormente, Claudia Silva, coordinadora regional del proyecto, expuso los resultados y experiencias obtenidas en la Región de Arica y Parinacota, con especial énfasis en el trabajo desarrollado en el huerto piloto de la agricultora Fresia Beyzaga, donde se implementan prácticas sostenibles e innovadoras en su cosecha de tomates bajo invernadero adaptadas a las condiciones locales.
Además, Felipe Guerra, profesional de la División de Fomento de INDAP, expuso sobre el Programa de Transición a la Agricultura Sustentable (TAS). En su intervención entregó una visión institucional sobre la agrosustentabilidad y los resultados de la primera etapa del programa, cuyo principal objetivo es incrementar el número de usuarios que desarrollan sistemas agropecuarios basados en manejos y prácticas sostenibles y agroecológicas, promoviendo una transición gradual hacia una agricultura más resiliente y responsable con el entorno.
“El proyecto Agricultura Sostenible en Acción busca acompañar a los agricultores en la adopción de herramientas y conocimientos que les permitan producir de manera más eficiente y responsable. En Arica y Parinacota hemos visto un gran interés por avanzar hacia una agricultura más sustentable, lo que refuerza la importancia de continuar generando espacios de capacitación y colaboración como este seminario”, señaló Sergio Maureira Baeza.
El encuentro permitió además reforzar los vínculos entre las instituciones y los agricultores de la zona, reafirmando el compromiso conjunto de INDAP y AFIPA con el desarrollo de una agricultura familiar campesina más sostenible, competitiva y consciente del cuidado del entorno.
El proyecto Agricultura Sostenible en Acción, impulsado por AFIPA con el apoyo de CropLife Latin America, se implementa actualmente en distintas regiones del país, incluyendo Arica y Parinacota, O’Higgins, Maule y Metropolitana. A través de convenios regionales con INDAP, la iniciativa busca fortalecer la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas, el Manejo Integrado de Plagas, la gestión responsable de productos y la capacitación técnica de agricultores y asesores, promoviendo una agricultura moderna, eficiente y comprometida con la sostenibilidad.


Ganadora en la categoría Profesional: Patricia Roca 