AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA se reúne con autoridades para la implementación del proyecto Agricultura Sostenible en Acción en la Región de Arica y Parinacota

26 de marzo de 2025

La directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y el coordinador del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, Sergio Maureira visitaron la Región de Arica y Parinacota para reunirse con diversas autoridades y evaluar la futura implementación de esta iniciativa, cuyo objetivo es fomentar prácticas agrícolas responsables y, en el caso de Arica, combatir el comercio ilegal de productos fitosanitarios.

Este proyecto, implementado en colaboración con CropLife Latin America, busca dotar a los agricultores de herramientas concretas para enfrentar los desafíos actuales del sector como el cambio climático, degradación del suelo, pérdida de biodiversidad y presencia de productos ilegales en el mercado. Entre sus principales ejes se encuentran la promoción del uso responsable de productos fitosanitarios, la difusión de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y la creación de huertos piloto que sirvan como espacios demostrativos y educativos.

En esta primera visita, el equipo de AFIPA se reunió con autoridades clave de la región, incluyendo al director regional del SAG, Álvaro Alegría; la seremi de Medio Ambiente, Carmen Rosa Tupa; la directora de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Arica, Ana Cecilia Rojas; y el senador José Miguel Durana.

«Esta visita fue clave para conocer de cerca la realidad agrícola de Arica. Nuestro objetivo es implementar el proyecto centrado en las necesidades locales, y especialmente, en hacer frente al comercio ilegal, que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Obtuvimos muy buenos resultados el año pasado en O’Higgins y por eso queremos seguir trabajando con las autoridades y agricultores para generar una agricultura más segura y sostenible», destacó la directora ejecutiva de AFIPA. 

Durante las reuniones, se presentaron los objetivos del proyecto, destacando que el enfoque en Arica estaría centrado en la problemática del comercio ilegal de productos fitosanitarios, tema que ha sido especialmente complejo en la zona. En este sentido, el SAG compartió cifras preocupantes sobre incautaciones realizadas durante el año pasado, así como los desafíos que enfrenta la región ante este fenómeno.

Asimismo, en la reunión con la municipalidad, se abordaron posibles colaboraciones en materias de capacitación, sostenibilidad local y participación de pequeños productores. 

Como parte de la implementación del proyecto, también visitaron a dos agricultoras en el Valle de Lluta y Pampa Concordia, quienes podrían integrarse a las futuras actividades de esta iniciativa.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO