AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA refuerza su compromiso con la sostenibilidad con exposición sobre BPA y MIP en Arica

25 de julio de 2025

En el marco de la segunda versión de la Feria Agrícola AgroPiemonte, realizada en el Valle de Azapa, la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, participó como expositora en el seminario “Sostenibilidad, Buenas Prácticas Hortícolas y Manejo Fitosanitario Responsable en la Región”, organizado por el Instituto Pensar Agro y el Comité Arica & Parinacota de ANPROS.

Su presentación puso foco en el rol fundamental que tienen las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y el Manejo Integrado de Plagas (MIP) para una agricultura sostenible, segura y moderna. La directora ejecutiva del gremio destacó la importancia de los productos fitosanitarios como herramientas clave para asegurar la producción de alimentos y la importancia de utilizarlos con responsabilidad en cumplimiento con marco regulatorio nacional e internacional, y otras guías como el Código de Conducta de la FAO.

“La sostenibilidad no es solo una meta, es un proceso que requiere compromiso, capacitación y herramientas adecuadas. A través del uso responsable de fitosanitarios y estrategias como BPA y MIP, es posible producir de forma segura, rentable y respetando el entorno”, afirmó Patricia Villarreal durante su intervención.

Además, mostró los resultados y avances del programa “Agricultura Sostenible en Acción”, impulsado por AFIPA con el apoyo de CropLife Latin America, iniciativa que promueve el fortalecimiento del marco regulatorio basado en la evaluación y mitigación del riesgo, el uso eficaz y responsable de los productos y la incorporación de innovación tecnológica, con foco especial en la Agricultura Familiar Campesina (AFC). En Arica, el programa ya ha implementado dos huertos demostrativos en Caleta Vítor y el Valle de Lluta con cultivos de tomate y se firmó un convenio de colaboración con INDAP regional para fortalecer la capacitación local y la incorporación de tecnologías en los instrumentos que INDAP dispone.

Otro eje de la exposición y del proyecto fue la problemática del comercio ilegal de plaguicidas que afecta a la región y que incluye productos falsificados, adulterados, de contrabando, no registrados o robados. Patricia Villarreal advirtió sobre sus impactos negativos en la salud, el medioambiente, la producción y la economía agrícola, destacando el aumento sostenido de los decomisos por parte del SAG. Ante esta realidad, AFIPA impulsará diferentes acciones con autoridades, formación para agricultores, el trabajo público-privado en un sistema de trazabilidad y un estudio de diagnóstico que permita dimensionar el problema en nuestro país. 

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO