AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA realiza seminario online sobre tecnologías digitales para la correcta aplicación de fitosanitarios

2 de noviembre de 2022

Más de 120 personas ligadas a la industria agrícola nacional e internacional de países como México, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay se conectaron al seminario online “Tecnologías digitales de apoyo para la correcta aplicación de fitosanitarios”, organizado por AFIPA en conjunto con la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

El encuentro, mediado por Roxane Flores, directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA, tuvo como principal objetivo dar a conocer diferentes tecnologías digitales emergentes para mejorar la eficiencia del uso productos fitosanitarios, considerando desde cuándo, cuánto y dónde aplicar, hasta la correcta trazabilidad para un uso sustentable y reducir el impacto en los costos.

“La agricultura digital se presenta como una solución a los desafíos globales que tenemos producto del cambio climático y de las situaciones de crisis que ponen en jaque la producción agrícola y de alimentos, como la falta de agua y el aumento en las temperaturas. Estas nuevas herramientas tecnológicas nos permiten aumentar la eficiencia y entregarnos información más precisa, tomando en cuenta distintas variables, para tomar decisiones correctas y a tiempo para un mejor manejo fitosanitario”, destacó Roxane Flores.

La jornada contó con las exposiciones de 6 expertos quienes mostraron el uso de diversas tecnologías aplicables a la agricultura específicamente para mejorar el manejo fitosanitario. En este sentido, los participantes pudieron conocer más sobre el uso de plataformas climáticas para evaluación de condiciones de aplicación; tecnologías de monitoreo, seguimiento y detección de plagas; evaluación digital del comportamiento de agentes polinizantes para su protección en las aplicaciones; uso de modelamiento digital para la correcta evaluación de volúmenes de aplicación de huertos; maquinaria de aplicación variable y trazabilidad de aplicación; y el control de inventario y aplicaciones en la digitalización agrícola.

Además, en la última parte del seminario, los asistentes pudieron enviar sus preguntas y resolver sus dudas directamente con los expertos en relación al uso y aplicación de las tecnologías.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

El fruto de un legado familiar: Alfredo y Felipe Rojas avanzan hacia una agricultura más sostenible con el apoyo de AFIPA

A pocos kilómetros de la ciudad, en el sector de Colina, Región Metropolitana, se ...

SEGUIR LEYENDO

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO