AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA presenta traba ante mesa MEP de Alimentos sobre Límites Máximos de Residuos

14 de junio de 2024

Durante la reunión ampliada de la Mesa Ejecutiva para la Productividad (MEP) de Alimentos, integrada por representantes de diversos gremios, SAG, Minagri, Minsal, ProChile, entre otras organizaciones, la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, presentó las dificultades existentes en la actualización de la normativa relacionada a Límites Máximos de Residuos (LMR).

Específicamente se presentaron los problemas de implementación de la norma, sugiriendo la modificación de plazos de entrada en vigencia, además de la modificación del cuerpo de la normativa que no fue incorporado en el proceso de actualización, que lleva más de dos años. Lo que se busca es contribuir a modernizar la regulación, evitar incoherencias e implementar un sistema de actualización de valores de LMR acorde a las necesidades de los agricultores, basándose principalmente en los valores del Codex Alimentarius, seguido por Estados Unidos y la Unión Europea.

Las mesas MEP son una iniciativa liderada por CORFO y el Ministerio de Economía que buscan diseñar una hoja de ruta con acciones concretas que resuelvan las brechas existentes en materia de competitividad, coordinación público-privada y pública-pública. Estas instancias se concentran en diversos sectores productivos críticos para el país y son un mecanismo de relacionamiento entre el mundo empresarial y el Estado para identificar, priorizar y buscar de manera colaborativa soluciones en el aparato público a estas trabas que afectan el desarrollo productivo.

“Para AFIPA es una oportunidad muy importante para resolver un problema que lleva mucho tiempo y que afecta no solo a nuestra industria, sino también a los agricultores, principalmente a los pequeños y también al SAG. La incorporación de este tema en la Mesa MEP es fruto de la perseverancia de AFIPA y del trabajo que hemos realizado para demostrar en la práctica las consecuencias de una normativa mal diseñada. Es un honor representar a la industria fitosanitaria en esta mesa y colaborar con el sector público y privado en la propuesta de soluciones que permitan enfrentar los desafíos actuales que vive la agricultura”, destacó Patricia Villarreal.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO