Con el objetivo de fortalecer la agricultura sostenible en la región, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) firmaron un convenio de colaboración para implementar el proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”.
El convenio busca poner en marcha dos huertos piloto de tomate bajo invernadero, los cuales se ubicarán en el campo de Roxana Mamani, en el Valle de Lluta, y en el de Fresia Beyzaga, en Caleta Vitor. Estos huertos tienen como propósito servir de modelo en la transferencia de tecnologías sostenibles a otros agricultores de la región, promoviendo prácticas que protejan el medio ambiente y mejoren la productividad.
En estos espacios se están aplicando Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Manejo Integrado de Plagas (MIP), programas fitosanitarios sostenibles y el uso de nuevas tecnologías. Además, el convenio contempla la realización de talleres dirigidos a los usuarios de INDAP que participan en los Grupos de Asistencia Técnica (SAT), donde se abordarán temáticas como el uso responsable de fitosanitarios, MIP y BPA, entre otros contenidos clave para una agricultura moderna y respetuosa con el entorno.
La directora regional de INDAP, Anita Flores Vásquez reafirmó el compromiso de la institución. “Como INDAP, creemos firmemente que el camino hacia una agricultura más resiliente y con futuro pasa por la sostenibilidad. Este proyecto, que hoy iniciamos junto a AFIPA, representa una valiosa oportunidad para que nuestros agricultores conozcan y adopten tecnologías y prácticas que no solo aumentan la productividad, sino que también cuidan el entorno en que viven y trabajan. Los huertos piloto son un punto de partida para seguir avanzando hacia una agricultura moderna, responsable y con identidad regional”.

Por su parte, Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, destacó la realización de este convenio: “estamos muy felices de concretar este convenio con INDAP en la Región de Arica y Parinacota, que nos permitirá llevar el proyecto Agricultura Sostenible en Acción a un territorio clave para la agricultura familiar campesina. La instalación de estos dos huertos piloto en Lluta y Caleta Vitor representa una oportunidad concreta para transferir conocimiento, tecnología y prácticas sostenibles a agricultores de la zona. Nuestro objetivo es acompañar a los productores locales en la implementación de buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas y uso responsable de fitosanitarios, aportando a una producción más eficiente, segura y respetuosa con el entorno. Creemos firmemente en el poder de la colaboración público-privada para construir una agricultura más resiliente y con futuro».
La firma del convenio también contó con la presencia del jefe nacional de Fomento de INDAP, Sebastián Acosta y el coordinador del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, Sergio Maureira, además de agricultores y asesores técnicos de INDAP, instancia donde se destacó la importancia de esta alianza para avanzar hacia un desarrollo agrícola más responsable y resiliente en el norte de Chile.
Fuente: INDAP