AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA destaca la aplicación de realidad aumentada en la gestión MIP durante el Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins

21 de agosto de 2024

En el marco del Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins organizado por Fedefruta y ProChile, con el apoyo de la Asociación Gremial de Agricultores de Colchagua, Agro O’Higgins y Agricultores del Maipo, AFIPA presentó la charla “Aplicación de realidad aumentada: Insectarium AFIPA AR en gestión MIP”. Roxane Flores, directora de Desarrollo Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA, explicó cómo la aplicación de realidad aumentada es un apoyo  para la identificación de plagas y controladores biológicos necesaria en la implementación de un programa de manejo integrado de plagas (MIP) en la agricultura, especialmente en la frutícola. Esta tecnología mejora la precisión y efectividad en la gestión de plagas y biocontroladores.

Durante la presentación, se destacaron casos que mostraron el impacto positivo del uso de Insectarium AFIPA AR en el campo para reconocer plagas y biocontroladores en sus distintas etapas de desarrollo. Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins, comentó: “El uso de tecnologías como la realidad aumentada no sólo mejora la eficiencia en la gestión de plagas, sino que también abre nuevas oportunidades para que nuestros agricultores se alineen con las exigencias internacionales en términos de calidad y sostenibilidad”.

Víctor Catán, presidente de Fedefruta, enfatizó la importancia de adoptar estas innovaciones tecnológicas para mantener la competitividad global del sector frutícola chileno. Según Catán, “Iniciativas como la de AFIPA no sólo impulsan la eficiencia, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la calidad, dos pilares fundamentales para el éxito de nuestra industria”.

Eric Guital, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) O’Higgins, destacó el papel del SAG en el apoyo a estas iniciativas. “El SAG está explorando el uso de tecnologías como la realidad aumentada para la gestión de plagas. Aunque es una herramienta nueva para nosotros, consideramos crucial colaborar con AFIPA para expandir su uso entre los agricultores”, afirmó Guital.

El Encuentro Birregional, que reunió a destacados profesionales del sector, subrayó la importancia de las nuevas tecnologías para una agricultura más eficiente y sostenible. El uso de herramientas innovadoras como la realidad aumentada será clave para mantener la competitividad del sector frutícola chileno en el futuro.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO