AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA aborda consideraciones de Fitosanitarios en Taller dirigido a Carabineros, PDI y fiscales de la Región de O’Higgins

26 de diciembre de 2024

AFIPA participó como expositor en un taller organizado en la comuna de Rengo, dirigido a Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y fiscales de la Región de O’Higgins. Durante la actividad, se discutieron los desafíos que enfrentan tanto las autoridades como el sector privado para prevenir los frecuentes robos de productos fitosanitarios que afectan a la región. Este taller, enmarcado en la Mesa Fuerza de Tarea para prevenir delitos en la agricultura, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las autoridades en la prevención y gestión de este tipo de delitos.

Durante el taller, Roxane Flores, directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA, abordó las características de los fitosanitarios consideradas en las regulaciones nacionales y cómo el comercio ilegal impacta negativamente en la agricultura. En su presentación, subrayó que esta práctica no sólo perjudica la producción agrícola, sino que también representa un riesgo significativo para la salud de las personas y el medio ambiente.

“Es fundamental trabajar en conjunto para detectar y prevenir estas prácticas ilícitas que afectan la sostenibilidad del sector agrícola y la seguridad alimentaria del país”, enfatizó Roxane Flores. Además, destacó: “La colaboración entre las instituciones es clave para abordar de manera efectiva los desafíos que plantea el comercio ilegal de fitosanitarios”.

La exposición de AFIPA incluyó una revisión detallada de las normativas que regulan el uso, almacenamiento y eliminación de plaguicidas en Chile, con énfasis en el cumplimiento de la Ley 20.308 y el Decreto 43. También se subrayó la importancia de las hojas de datos de seguridad como herramienta esencial para informar a los usuarios sobre los peligros asociados y las medidas de protección necesarias. 

“La prevención de robos de fitosanitarios es una responsabilidad compartida entre empresas, individuos y autoridades, con el propósito de proteger la salud pública, el medio ambiente y la seguridad general”, enfatizó la Directora de Desarrollo de Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA.

En esta misma línea, el seremi de Agricultura de la Región de O’Higgins, Cristián Silva, destacó la relevancia del taller y el compromiso del Gobierno con la seguridad en el sector agrícola. “Estamos capacitando a las fuerzas del orden, Carabineros, PDI y fiscales, en temas relacionados con el uso y manejo adecuado de productos agroquímicos, dentro del marco de la Mesa Fuerza de Tarea Especial, para reducir el delito de robo de estos productos”, señaló. Asimismo, enfatizó: “El compromiso de nuestro Gobierno es trabajar en todos los ámbitos para entregar seguridad a los habitantes de nuestra región y nuestro país”.

Como parte de las acciones futuras, se programaron visitas a terrenos agrícolas para evaluar los riesgos de delitos y desarrollar estrategias de prevención. Además, se recalcó la importancia de la colaboración continua entre las instituciones para combatir el comercio ilegal de productos fitosanitarios y proteger tanto la agricultura como el medio ambiente.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO