En el marco del Proyecto Agricultura Sostenible en Acción, impulsado por AFIPA junto a CropLife, el gremio y la Dirección Regional Metropolitana de INDAP firmaron un convenio de colaboración para implementar esta iniciativa a través de un huerto demostrativo en la comuna de San Pedro, la cual estará centrada en cultivo de frutillas.
El convenio fue suscrito por el director regional de INDAP Región Metropolitana, Jorge Torres, y la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal. Este acuerdo marca un nuevo paso en la promoción de la agricultura sostenible y se suma al convenio ya firmado con INDAP en la Región de O’Higgins, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en Buenas Prácticas Agrícolas, Manejo Integrado de Plagas y uso responsable de productos fitosanitarios.
«Estamos muy contentos de poder extender, gracias a CropLife Latinoamérica, este proyecto a la Región Metropolitana. La colaboración con INDAP es fundamental para acercar la innovación y la sostenibilidad de la agricultura familiar campesina. Sabemos que, a través de este proyecto, los agricultores de San Pedro podrán obtener herramientas prácticas para una producción más eficiente y sustentable”, destacó Patricia Villarreal.
El proyecto Agricultura Sostenible en Acción contempla la implementación de un plan de capacitación y acompañamiento técnico para los agricultores y profesionales de INDAP, que busca acelerar el acceso a nuevas tecnologías de aplicación y protección de cultivos.
“Para INDAP, este convenio representa una gran oportunidad de colaboración con el sector privado, en este caso con AFIPA. Nos permite beneficiar directamente a nuestros pequeños agricultores del rubro de la frutilla en San Pedro de Melipilla, a través de transferencia tecnológica, parcelas demostrativas y apoyo técnico. Estamos muy contentos de abrir este espacio de trabajo conjunto en favor de la agricultura familiar campesina”, destacó el director regional de INDAP, Jorge Torres.
La firma de este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo de una agricultura más eficiente, sustentable y segura, y se espera que sea un modelo replicable en otras comunas.
