AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA y la SNA: Unidos por la innovación y la sostenibilidad del agro chileno

26 de diciembre de 2024

Desde hace más de tres décadas, la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA) ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo sostenible de la agricultura chilena.

Este año, con su incorporación como socio de la SNA y bajo el liderazgo de Vicente Bravo, AFIPA busca fortalecer su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la cooperación público-privada para enfrentar los desafíos del agro en Chile.

UNA ALIANZA CONSTRUCTIVA

Vicente Bravo, Presidente de AFIPA

El Presidente de AFIPA, Vicente Bravo, describe la relación con la SNA como “muy constructiva”, destacando los objetivos compartidos que unen a ambos gremios: fortalecer el sector agrícola chileno mediante la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de normativas basadas en la ciencia, así como en la colaboración públicoprivada.

Para Vicente Bravo, convertirse en socio de la SNA es un paso clave para enfrentar los desafíos del cambio climático, la pérdida de suelos y biodiversidad, y otros factores que afectan la productividad agrícola.

“Además, ambos gremios promovemos una visión de agricultura que integra tecnologías modernas de protección de cultivos, a través del manejo integrado de plagas, la gestión de riesgos y un profundo respeto por el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas”, destaca el Presidente de AFIPA.

CUIDAGRO Y CAMPOLIMPIO

A través de los programas CuidAgro y CampoLimpio, AFIPA ha liderado el trabajo en pro del uso responsable de productos fitosanitarios, lo que “responde a nuestro compromiso con la protección de la salud de los agricultores y del personal que manipula los fitosanitarios a lo largo de la cadena productiva agrícola”, detalla Vicente Bravo.

Desde su creación, CuidAgro ha capacitado a más de 140 mil agricultores, técnicos y profesionales en buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas y el uso adecuado de equipos de protección personal. 

Por su parte, el programa CampoLimpio, implementado desde 1991, se ha consolidado como el primer y único sistema de gestión de envases agroindustriales en Chile, gracias a los cambios impulsados por la Ley REP. A través de un trabajo coordinado con autoridades, distribuidores y agricultores, CampoLimpio ha logrado recuperar cerca de 9 mil toneladas de envases plásticos y metálicos para su reciclaje, desde Arica hasta Coyhaique.

Ambas iniciativas de AFIPA forman parte de una iniciativa global de CropLife Latin America, que representa a la industria de la protección de cultivos a nivel regional

COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO

El compromiso de AFIPA con la equidad de género y la incorporación de la mujer en el agro es fundamental. El Premio Mónica Gebert reconoce el aporte de mujeres destacadas en los ámbitos profesional y rural, poniendo en valor el papel histórico y actual de las mujeres como motores clave de la economía rural y la innovación en el sector.

Este compromiso de AFIPA va más allá de este premio. La organización cuenta con un equipo compuesto mayoritariamente por mujeres, que lideran programas clave como la formación de capital humano y la gestión de residuos agrícolas.

“Esperamos que estas acciones inspiren a otros gremios a entender que la diversidad y la paridad son esenciales para construir una agricultura más innovadora, sostenible y preparada para enfrentar los desafíos del futuro”, comenta Vicente Bravo. Explica que

la inclusión de la mujer en roles de liderazgo no solo es posible, sino también beneficiosa para el sector. “Se fomenta una visión más inclusiva del sector y se envía un mensaje claro: la equidad de género no es solo una cuestión de justicia social, sino también un pilar estratégico para el desarrollo del agro”, enfatiza Bravo.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO