NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

CampoLimpio se reúne con la SNA para explorar alianzas estratégicas para masificar la gestión de envases agrícolas en Chile

19 de diciembre de 2024

Francisca Gebauer, directora ejecutiva, y Maritrini Lapuente, directora, de CampoLimpio, se reunieron con Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), y Juan Pablo Matte, secretario general de dicha organización, para abordar la importancia de una gestión sostenible de los envases agrícolas en el país. Durante el encuentro, se destacó el papel fundamental de CampoLimpio como el primer y único sistema de recolección y reciclaje  de envases agroindustriales que contribuye al cumplimiento de la Ley N° 20.920, conocida como la Ley REP. Este modelo promueve la responsabilidad extendida del productor y ofrece una solución ambiental para los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros productos agrícolas. Además, permite a los agricultores cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones que pueden ascender hasta las 5.000 UTA.

La Ley REP establece que las empresas que comercialicen alguno de los productos prioritarios listados en la misma son responsables de organizar y financiar la correcta recolección y reciclaje  de los residuos generados por sus productos, incluidos los envases de fitosanitarios. A su vez, la Ley obliga a los agricultores a realizar el Triple Lavado a los  envases vacíos y entregarlos en los sistemas de gestión autorizados, lo que contribuye significativamente a reducir los impactos ambientales y fomenta la economía circular.

Durante la reunión, se detalló cómo el Sistema de Gestión CampoLimpio facilita el cumplimiento de esta normativa a través de su red de centros fijos y puntos móviles distribuidos a lo largo del país, y se discutieron posibles alianzas estratégicas con la SNA para masificar la recolección de envases en todo el país. También se exploraron estrategias para mejorar la trazabilidad de los envases y aumentar la participación de los agricultores en el sistema, con el fin de ampliar el impacto positivo en el sector agrícola chileno. El encuentro destacó la importancia de la colaboración entre ambos actores para cumplir con las normativas ambientales y contribuir al desarrollo de una agricultura más responsable y alineada con los principios de la economía circular.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO