AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Productiva Cosecha de Cerezas en el Huerto Piloto del Proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”

18 de diciembre de 2024

En el marco del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”, que AFIPA desarrolla junto a CropLife Latin America, el huerto piloto del agricultor Cristián Osorio, ubicado en la comuna de Coltauco, región de O’Higgins, ha mostrado avances destacados en la producción de cerezas, con mejoras tanto en la cantidad como en la calidad de la cosecha. Aunque los números finales aún no están disponibles, los resultados observados durante la recolección reflejan el impacto positivo de las prácticas agrícolas sostenibles implementadas en el proyecto. Estos avances evidencian los logros alcanzados y destacan la importancia de la colaboración entre agricultores, asesores técnicos, organizaciones y empresas del sector, lideradas por AFIPA.

El proyecto busca incorporar la mitigación de riesgos en la normativa agrícola, promoviendo la adopción de tecnologías y soluciones innovadoras en la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Esto se logra mediante la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), el Manejo Integrado de Plagas (MIP) y una gestión responsable de productos fitosanitarios. La producción de cerezas de Cristián Osorio ha servido como piloto para la aplicación de estándares globales de BPA, permitiendo posicionar su producción en mejores condiciones en los mercados internacionales.

Además, se espera que este huerto sirva como modelo replicable, demostrando que las prácticas sostenibles adaptadas a la AFC pueden aumentar la productividad mientras se protege el medio ambiente.

Durante la cosecha, se evidenció el compromiso con la calidad y sostenibilidad. Las cerezas fueron recolectadas con dedicación, almacenadas en cajas y revisadas cuidadosamente para cumplir con los más altos estándares. Este proceso refleja el enfoque colaborativo y planificado que caracteriza al proyecto.

Cristián Osorio
Agricultor del huerto piloto del proyecto “Agricultura Sostenible en Acción”. Coltauco, Región de O’Higgins.

Sergio Maureira, coordinador del proyecto, destacó la relevancia de los resultados obtenidos: “Este aumento en la cosecha demuestra el impacto positivo de las prácticas sostenibles y la asesoría técnica recibida, especialmente de las empresas colaboradoras. Lo que estamos viendo es un cambio tangible en la productividad, y estamos muy satisfechos con los avances logrados”.

Por su parte, Magalí Torens, ingeniera agrónoma de Corteva, valoró los logros alcanzados en una temporada llena de retos: “Hoy estamos en plena cosecha, después de una temporada con desafíos, y hemos obtenido frutos de calidad, con color uniforme, de buena consistencia y libres de daños por insectos o enfermedades. Esto fue posible gracias a un programa fitosanitario planificado, junto con un manejo adecuado de suelo y riego. Ha sido enriquecedor apoyar a Don Cristián, y confiamos en que este esfuerzo seguirá dando frutos”.

El agricultor, Cristián Osorio, expresó su satisfacción con los resultados: “Este año hemos notado una gran mejora en la cantidad y calidad de la cosecha. Los frutos son mejores, y la producción ha aumentado. Agradezco a AFIPA por la oportunidad de participar en este proyecto, y a empresas como BAYER, ADAMA, BASF, Corteva, Stoller, FMC y Syngenta, que nos asesoraron y aportaron su experiencia. Este esfuerzo conjunto es un modelo para otros pequeños agricultores”.

Con las últimas cerezas recolectadas, los agricultores ya comienzan a planificar las tareas de poscosecha, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y el trabajo en equipo que ha sido clave en esta temporada.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO