AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA anuncia a las ganadoras del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2024”

2 de diciembre de 2024

La cuarta edición del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert”, que organiza AFIPA en colaboración con AMAGRO, para destacar a mujeres que lideran la innovación, la sostenibilidad y fortalecen el compromiso con sus comunidades en el sector agrícola de Chile ya tiene sus ganadoras.

Tras un proceso de postulaciones que se extendió hasta el 10 de noviembre de 2024, en el cual las candidatas pudieron postularse por iniciativa propia o ser nominadas por terceros, un destacado jurado, compuesto por Helena Hidalgo, asesora de gabinete del Ministerio de Agricultura; Gabriela Briceño, directora de Stewardship en CropLife Latin America; y Gabriel Assandri, tesorero de AFIPA A.G., tuvo la difícil tarea de seleccionar a las ganadoras, dada la alta calidad de las postulaciones recibidas.

Las ganadoras son:

• Alicia Andrade R. en la categoría Mujer Profesional del Agro 
• Margarita Cheuquelén A. en la categoría Mujer Representante del Mundo Rural.
• Alejandra Ayres L. Por su significativo aporte a la biodiversidad en la agricultura”

Sobre las ganadoras

Alicia Andrade R.

Futrono, Región de Los Ríos

Es ingeniera en ejecución agropecuaria y docente en instituciones como Santo Tomás Rancagua y AIEP Curicó. Fundadora y directora de la empresa de asesorías agrícolas Reynuaba y Vidal, que se dedica a la docencia presencial y online. Alicia ha sido parte activa de proyectos como el ”Makueni”, enfocado en mujeres emprendedoras en Kenia; el “Ceagrivr”, un Centro Experimental en Agricultura en Realidad Virtual; y el “Fondo Impulsa”, dedicado a la agricultura urbana con luz artificial.

Margarita Cheuquelén A.

Lautaro, Región de La Araucanía

Es cofundadora y presidenta de la “Cooperativa de Flores Antumalén”, una cooperativa visionaria que opera bajo el Modelo de Incubadora Socioproductiva de Anasac. Bajo su liderazgo, la cooperativa ha pasado de un vivero a más de 30 desde su creación en 2017. Margarita ha logrado establecer alianzas comerciales clave que han generado empleo estable para muchas personas en su comunidad.

Alejandra Ayres L.

Buin, Región Metropolitana

Con más de 20 años de experiencia en la agricultura, Alejandra comenzó su carrera en huertos de uva de mesa para exportación. En 2004 fundó “Mi Jardín Secreto”, un huerto enfocado en la producción responsable de hierbas, hortalizas y flores comestibles. Su empresa ha sido una fuente constante de empleo, especialmente para mujeres temporeras, y ha implementado Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) con un fuerte enfoque en el manejo responsable y la protección de la biodiversidad.

Premios y ceremonia 

Las ganadoras recibirán un reconocimiento público en el Encuentro Anual AFIPA 2025, “Impulsando la Sostenibilidad para la Agricultura”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 4 de diciembre en el Hotel Radisson Blu Plaza El Bosque, Las Condes y  que contará con la presencia del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la de destacados representantes del sector agrícola del país.  Ver programa aquí.

Un homenaje a Mónica Gebert

El premio lleva el nombre de Mónica Gebert Meier, destacada profesional en Química y Bromatología, docente, investigadora y empresaria agrícola, cuyo legado incluye la gestión de 1300 hectáreas de cultivos y la promoción de la sostenibilidad e innovación en el sector. Su compromiso con la educación rural es recordado a través de la Escuela Municipal Mónica Gebert Meier, en Victoria, Región de La Araucanía.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Más de mil personas capacitadas por AFIPA en septiembre a través del programa CuidAgro

Durante septiembre, AFIPA capacitó a un total de 1.005 personas a lo largo del ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA se reúne con la Dirección Nacional de Aduanas para fortalecer colaboración en la lucha contra el comercio ilegal

En una reunión sostenida entre la directora ejecutiva de AFIPA, Patricia Villarreal, y la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO