AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA participa en el evento sobre sostenibilidad e inocuidad agrícola en Arica y Parinacota

29 de octubre de 2024

En el evento de difusión regional del proyecto “Sustentabilidad e Inocuidad: Necesaria Diferenciación para Favorecer los Negocios Agrícolas de Arica y Parinacota”, AFIPA, junto a la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), la Asociación Gremial de Hortalizas de Chile (HORTACH) y el programa HortiCrece, participó contribuyendo a promover la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la producción hortícola de la región. La iniciativa, organizada con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), tiene como objetivo mostrar experiencias exitosas de otras regiones y fortalecer las características de inocuidad y calidad de los productos agrícolas de Arica y Parinacota, con especial enfoque en la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

Uno de los temas más relevantes del evento fue la problemática del contrabando de productos fitosanitarios prohibidos, provenientes de países vecinos, que representan una amenaza para la salud pública y el medio ambiente. En la región, se ha identificado el uso de elementos tóxicos en productos agrícolas, lo que revela la necesidad de implementar medidas que mejoren la trazabilidad y fortalezcan la inocuidad en la producción hortícola, especialmente para abrir nuevas oportunidades comerciales y asegurar la rentabilidad de los negocios agrícolas locales.

Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, subrayó en su exposición la importancia de promover el uso de productos fitosanitarios autorizados, de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales. También enfatizó que AFIPA está comprometida con el manejo responsable de estos productos y trabaja activamente en la concientización de los agricultores sobre el autocuidado y la adopción de prácticas sostenibles, que son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.

El evento contó también con la intervención de Carolina Andrade, ejecutiva técnica del PTI Hortícola HortiCrece; Marcelo Miranda, representante de ACHIPIA; y Cristián Muñoz, presidente de HORTACH, quienes aportaron sus perspectivas sobre los desafíos de la agricultura en la región.

Posteriormente, se llevó a cabo un conversatorio en el que los expertos participantes, analizaron los principales desafíos que enfrenta la agricultura de Arica y Parinacota. El espacio permitió resolver inquietudes del público, y bajo la moderación de Claudia Silva, coordinadora del proyecto, se construyeron conclusiones que brindan orientación para favorecer la generación de negocios hortícolas diferenciados, promoviendo prácticas más seguras y sostenibles que faciliten la entrada a nuevos mercados.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

SAG y Casa de Moneda buscan cortar el circuito ilegal de plaguicidas con nueva tecnología

Con el objetivo de fortalecer la fiscalización, elevar los estándares regulatorios y transparentar la ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA capacita a estudiantes de INACAP Sur en manejo uso seguro de fitosanitarios

Como parte de su compromiso con la promoción de una agricultura segura y sostenible, ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

Webinar CampoLimpio: Innovación y Sostenibilidad en la Gestión de Envases Agrícolas

El sistema de gestión de envases agroindustriales CampoLimpio, llevó a cabo el webinar “Soluciones ...

SEGUIR LEYENDO

Mujeres protagonistas del cuidado medioambiental: Las actoras de la Ley REP

En vísperas del Día Internacional de la Mujer, destacadas figuras femeninas ligadas a la ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Un raro insecto no descrito está esparciendo una enfermedad en los cultivos de frutillas en Chile

El profesor Nicola Fiore, académico del Departamento de Sanidad Vegetal de la Universidad de ...

SEGUIR LEYENDO

Una fruta puede ser una bomba: SAG interceptó solo en vacaciones de verano más de 600 productos con peligrosas plagas no presentes en Chile

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) interceptó más de 66 toneladas de productos agrícolas ...

SEGUIR LEYENDO