AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Se abren las postulaciones para el premio “Mujer del Agro Mónica Gebert 2024”

7 de octubre de 2024

AFIPA anuncia la apertura de las postulaciones para la cuarta edición del premio “Mujer del Agro Mónica Gebert”. Esta iniciativa busca reconocer a mujeres que están impulsando el desarrollo del agro chileno mediante la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con sus comunidades. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre de 2024.

Categorías a premiar

El premio se divide en las siguientes categorías:

Mujer Profesional del Agro: dirigido a mujeres que se destacan por su labor en el ámbito profesional dentro del sector agrícola.

Mujer Representante del Mundo Rural: para aquellas que, desde su labor en el campo, están contribuyendo a su comunidad y a la agricultura sostenible.

¿Quiénes pueden postular?

Pueden participar todas las mujeres chilenas o extranjeras mayores de 18 años que desarrollen actividades agrícolas en Chile, ya sea desde la producción, la investigación, la tecnología, la educación o la promoción de prácticas sostenibles. Las postulaciones pueden realizarse de forma individual y deben incluir documentación que respalde los logros de la postulante.

Proceso de postulación

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre de 2024. Para participar, es necesario completar un formulario disponible en el sitio web de AFIPA y adjuntar un video, audio o texto explicando por qué la mujer postulada merece ser reconocida. Las postulaciones pueden ser realizadas tanto por la propia candidata como por terceros, siempre que cuenten con la autorización correspondiente.

Premios y ceremonia

Las ganadoras serán anunciadas en el sitio web oficial de AFIPA y recibirán un reconocimiento público en una ceremonia de premiación cuya fecha será anunciada próximamente. Además, sus historias serán publicadas en la revista digital “Mujer del Agro AFIPA”, Premio “Mujer del Agro Mónica Gebert” y otros medios del sector agroalimentario.

Un homenaje a Mónica Gebert

El premio lleva el nombre de Mónica Gebert Meier, una destacada Químico Analista de la Universidad de Concepción, quien, además de ser docente e investigadora en el ámbito de la Bromatología y la Agronomía, destacó como empresaria agrícola. Desde 1984, Mónica Gebert trabajó incansablemente en el desarrollo de la empresa familiar Agrícola Santa Carolina, donde llegó a gestionar 1300 hectáreas de cultivos diversos, como trigo, avena, canola, papas y cebada.

Su contribución no sólo fue a nivel productivo, sino también en la promoción de la investigación y la innovación en la agricultura. Participó activamente en iniciativas con instituciones como el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), liderando proyectos enfocados en tecnología y sostenibilidad en la producción de granos. Su legado, tanto en la investigación agrícola como en la educación rural, sigue vivo, siendo homenajeada con la Escuela Municipal Mónica Gebert Meier en la comuna de Victoria, Región de la Araucanía, que lleva su nombre en reconocimiento a su compromiso con la comunidad.

Para más información, visita el sitio web de AFIPA o contacta a través del correo contacto@afipa.cl.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

taller de calibración de maquinaria

Taller de calibración de maquinarias reunió a agricultores en la Región de O’Higgins

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, AFIPA junto al Instituto de ...

SEGUIR LEYENDO

Taller de Manejo Integrado de Plagas reunió a agricultores de Peumo y Las Cabras

En la comuna de Peumo, Región de O’Higgins, se realizó un taller de capacitación ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO