NOTICIAS CAMPO LIMPIO

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Comercial Cauquenes Reciclajes, nuevo Centro Fijo de CampoLimpio en la Región del Maule

2 de septiembre de 2024

Con el objetivo de seguir avanzando en la entrega de soluciones ambientales para los envases de fitosanitarios, fertilizantes foliares, bioestimulantes y otros productos agroindustriales con Triple Lavado, el Sistema de Gestión para envases agroindustriales CampoLimpio ha sumado un nuevo centro fijo a su red nacional: Comercial Cauquenes Reciclajes, ubicado en la comuna de Cauquenes, Región del Maule.

Comercial Cauquenes Reciclajes es una empresa local con trayectoria en ferretería desde el año 2000, que recientemente ha expandido su enfoque hacia el reciclaje. Desde hace tres años, la empresa ha implementado prácticas medioambientales en su operación y ha firmado convenios con municipalidades para la recepción de residuos postconsumo. Recientemente, ingresó a la red de CampoLimpio tras un proceso de licitación, consolidando así su compromiso con la expansión medioambiental.

“El nuevo Centro Fijo beneficiará enormemente a los agricultores de Cauquenes y alrededores. En la provincia no existía un punto autorizado por CampoLimpio, lo que impedía que muchos pequeños agricultores llevaran sus envases fitosanitarios a los lugares de recepción más lejanos. Con esta nueva instalación, esperamos aumentar considerablemente el porcentaje de reciclabilidad de los envases fitosanitarios en la zona”, explica Ismael Gaete Herrera, representante legal de Comercial Cauquenes Reciclajes.

“La contribución medioambiental será enorme, ya que los envases que antes se quemaban o se botaban en la basura ahora serán reciclados adecuadamente, evitando la contaminación de suelos y napas subterráneas”, agrega Gaete.

Para facilitar la recepción de envases plásticos de fitosanitarios, Comercial Cauquenes Reciclajes implementará medidas publicitarias y asistirá a ferias para promover estos servicios. “Queremos asegurar que estos residuos tengan un destino final adecuado, y para ello utilizaremos nuestra experiencia en reciclaje y nuestra red de contactos”, señala Gaete.

Este centro forma parte de la extensa red de CampoLimpio, el primer y único sistema de gestión para envases  agroindustriales autorizado por el Ministerio del Medio Ambiente bajo la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Con la incorporación de Comercial Cauquenes Reciclajes, la red de CampoLimpio cuenta con 30 centros fijos y más de 100 puntos móviles en todo Chile, con cobertura desde Arica hasta Coyhaique.

El centro, ubicado en Catedral 189, Cauquenes, comenzó a operar el 19 de agosto, ofreciendo sus servicios de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. Para consultas, se han dispuesto los siguientes contactos: +56984375211, +56990700981, y el correo electrónico sococareciclaje@gmail.com. También pueden seguirlos en Instagram en @sococareciclaje.

El nuevo centro de reciclaje en Cauquenes complementa los esfuerzos de CampoLimpio en la Región del Maule, donde ya se encuentran en funcionamiento otros puntos de recepción.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

Agricultores de Arica y Parinacota participaron en seminario sobre sostenibilidad impulsado por AFIPA e INDAP

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción y del convenio regional firmado ...

SEGUIR LEYENDO

AFIPA participa en la inauguración de Fruittrade 2025, el principal encuentro de la fruticultura chilena

El miércoles 22 de octubre, AFIPA estuvo presente en la jornada inaugural de Fruittrade ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio cumple y supera metas de valorización 2024 según datos de la SMA

CampoLimpio confirmó su liderazgo en la gestión de envases agroindustriales al cumplir y superar ...

SEGUIR LEYENDO

Encuentro entre CampoLimpio e IICA abre nuevas oportunidades de cooperación rural

En dependencias del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Santiago, el ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Se lanzó “Pensar Agro Chile”, iniciativa que busca aportar a la seguridad alimentaria del país y del mundo

Con la participación de la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández; del embajador de Brasil, ...

SEGUIR LEYENDO

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO