AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA destaca la aplicación de realidad aumentada en la gestión MIP durante el Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins

21 de agosto de 2024

En el marco del Encuentro Birregional de Productores de Fruta Metropolitana-O’Higgins organizado por Fedefruta y ProChile, con el apoyo de la Asociación Gremial de Agricultores de Colchagua, Agro O’Higgins y Agricultores del Maipo, AFIPA presentó la charla “Aplicación de realidad aumentada: Insectarium AFIPA AR en gestión MIP”. Roxane Flores, directora de Desarrollo Capital Humano y Asuntos Regulatorios de AFIPA, explicó cómo la aplicación de realidad aumentada es un apoyo  para la identificación de plagas y controladores biológicos necesaria en la implementación de un programa de manejo integrado de plagas (MIP) en la agricultura, especialmente en la frutícola. Esta tecnología mejora la precisión y efectividad en la gestión de plagas y biocontroladores.

Durante la presentación, se destacaron casos que mostraron el impacto positivo del uso de Insectarium AFIPA AR en el campo para reconocer plagas y biocontroladores en sus distintas etapas de desarrollo. Marcelo Fuentes, presidente de la Federación de Agricultores de O’Higgins, comentó: “El uso de tecnologías como la realidad aumentada no sólo mejora la eficiencia en la gestión de plagas, sino que también abre nuevas oportunidades para que nuestros agricultores se alineen con las exigencias internacionales en términos de calidad y sostenibilidad”.

Víctor Catán, presidente de Fedefruta, enfatizó la importancia de adoptar estas innovaciones tecnológicas para mantener la competitividad global del sector frutícola chileno. Según Catán, “Iniciativas como la de AFIPA no sólo impulsan la eficiencia, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la calidad, dos pilares fundamentales para el éxito de nuestra industria”.

Eric Guital, director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) O’Higgins, destacó el papel del SAG en el apoyo a estas iniciativas. “El SAG está explorando el uso de tecnologías como la realidad aumentada para la gestión de plagas. Aunque es una herramienta nueva para nosotros, consideramos crucial colaborar con AFIPA para expandir su uso entre los agricultores”, afirmó Guital.

El Encuentro Birregional, que reunió a destacados profesionales del sector, subrayó la importancia de las nuevas tecnologías para una agricultura más eficiente y sostenible. El uso de herramientas innovadoras como la realidad aumentada será clave para mantener la competitividad del sector frutícola chileno en el futuro.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

taller de calibración de maquinaria

Taller de calibración de maquinarias reunió a agricultores en la Región de O’Higgins

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, AFIPA junto al Instituto de ...

SEGUIR LEYENDO

Taller de Manejo Integrado de Plagas reunió a agricultores de Peumo y Las Cabras

En la comuna de Peumo, Región de O’Higgins, se realizó un taller de capacitación ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO