AFIPA EN ACCIÓN

Compartir esta Noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

AFIPA e INDAP Firman Convenio para Impulsar la Gestión Sostenible de Fitosanitarios en la Agricultura Familiar Campesina

6 de agosto de 2024

En el marco del Proyecto Agricultura Sostenible en Acción, impulsado por AFIPA junto a CropLife, que busca fortalecer las capacidades de pequeños agricultores sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Manejo Integrado de Plagas (MIP), AFIPA y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la Región de O’Higgins firmaron un convenio de colaboración para implementar técnicas sustentables en un proyecto piloto en el huerto del agricultor Cristián Osorio, quien quiere certificar su producción de cerezas con BPA.

Patricia Villarreal, directora ejecutiva de AFIPA, destacó la importancia de la colaboración para lograr una agricultura más sostenible. «Este tipo de iniciativas demuestra nuestro compromiso como industria de la protección de los cultivos con la innovación y las prácticas agrícolas sostenibles, en especial en la agricultura familiar campesina que tiene un importante impacto social en nuestro país, en especial en zonas rurales», afirmó.

El proyecto piloto implementado en el huerto del agricultor Cristián Osorio, ubicado en la comuna de Coltauco, incluye la aplicación de técnicas sostenibles y un programa de MIP para lograr la certificación Global GAP. Este huerto, con 1.400 plantas de cerezos variedad Santina, será un modelo para otros pequeños agricultores de la región. La implementación del proyecto contempla que AFIPA aporte conocimientos de manejo sostenible a todo el grupo operativo de agricultores INDAP al que pertenece Cristián Osorio, así como a los profesionales que prestan asesoría técnica para la Agricultura Familiar Campesina de la región. La selección del predio forma parte del aporte de INDAP, así como la definición de la empresa de Asesoría Técnica (SAT), para promover la participación de los agricultores en las actividades del proyecto y recibir la capacitación de AFIPA para el seguimiento e implementación de las prácticas sustentables en el resto del grupo compuesto por más de 60 productores de frutales mayores, especialmente carozos. 

Braulio Moreno, director regional de INDAP O’Higgins, resaltó la importancia de estos proyectos y la necesidad de trabajar juntos. «Es crucial que todos colaboremos para que esto se materialice. La agricultura depende mucho de nuestros productores y asesores técnicos. Agradezco la participación y el compromiso, y espero que este convenio se repita y se amplíe para que más agricultores puedan beneficiarse», dijo.

La colaboración entre AFIPA e INDAP es un paso significativo hacia la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la mejora de la calidad de vida de los pequeños agricultores en Chile. Con esta iniciativa, se espera no solo mejorar la producción agrícola, sino también fomentar un uso responsable y eficiente de las tecnologías y productos para la protección de cultivos, contribuyendo así a una agricultura más productiva, sustentable, e inocua.

Compartir esta Noticia

AFIPA en Acción

taller de calibración de maquinaria

Taller de calibración de maquinarias reunió a agricultores en la Región de O’Higgins

En el marco del proyecto Agricultura Sostenible en Acción, AFIPA junto al Instituto de ...

SEGUIR LEYENDO

Taller de Manejo Integrado de Plagas reunió a agricultores de Peumo y Las Cabras

En la comuna de Peumo, Región de O’Higgins, se realizó un taller de capacitación ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias Campo Limpio

CampoLimpio e INDAP dan el puntapié inicial a convenio de colaboración para impulsar la gestión sustentable de envases

En una reunión sostenida el miércoles 18 de junio en las oficinas de INDAP ...

SEGUIR LEYENDO

Video: Entrevista a Francisca Gebauer, Directora Ejecutiva de CampoLimpio

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave ...

SEGUIR LEYENDO

Noticias de la Industria

Ingreso ilegal de productos agrícolas: El fenómeno apuntado por la grave irrupción de mosca de la fruta

Los gremios agrícolas aseguran que existe una falta de control en pasos fronterizos. El ...

SEGUIR LEYENDO

Política de inocuidad alimentaria

Miguel A. Sánchez, PhD, Director Ejecutivo ChileBio En el marco del debate sobre una ...

SEGUIR LEYENDO